¿Cuántos gramos de proteína debo consumir según mi edad? Es diferente en cada persona

La cantidad de proteína debe variar según la edad, sexo y peso de la persona. Para los hombres y las mujeres las porciones son distintas de acuerdo a un estudio

Proteínas vegetales y animales
ARCHIVO
Proteínas vegetales y animales.
José Alejandro
TENDENCIA

Las proteínas deben consumirse de acuerdo a la edad, ya que de lo contrario puede ocasionar daños en el metabolismo. Son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones prioritarias en el cuerpo.

Según la Clínica Universidad de Navarra, España, estos nutrientes pueden ser de origen animal o vegetal, y se recomienda una porción de entre 44 y 63 gramos de proteína al día en un adulto, según la edad, sexo y peso de la persona. Muchos deportistas, como Cristiano Ronaldo, tienen dietas basadas en esto.

Persona EdadPeso (kg)Gramos por día
Lactantes
  • 0-5
  • 5-1
  • 6
  • 9
  • 13
  • 14
Niños
  • 1-3
  • 4-6
  • 7-10
  • 13
  • 20
  • 18
  • 16
  • 24
  • 28
Hombres
  • 11-14
  • 15-18
  • 19-24
  • 25-50
  • Más 51
  • 45
  • 66
  • 72
  • 79
  • 77
  • 45
  • 59
  • 58
  • 63
  • 63
Mujeres
  • 11-14
  • 15-18
  • 19-24
  • 25-50
  • Más 51
  • 46
  • 55
  • 58
  • 63
  • 65
  • 46
  • 44
  • 46
  • 50
  • 50

¿Cuánta cantidad de proteína deben consumir embarazadas y mujeres lactantes?

Durante el embarazo, las mujeres deben consumir 10 gramos más de proteína. Mientras que en las madres lactantes va de 12 a 15 gramos más por día. El consumo se divide en dos semestres: Durante los primeros seis meses lo recomendado es 15 gramos más de proteína por día y, en el segundo, más de 12. Esta ración es complementaria a la ya establecida de acuerdo a su edad y peso.

Por ejemplo, una mujer de 25 a 50 años con un peso aproximado de 50 kilogramos debe consumir por día 63 gramos. En cambio, si está embarazada, a esta porción se le agregan 10 gramos; es decir, la porción recomendada es de 73 gramos de proteína al día, por ejemplo.

La importancia del consumo de proteínas en el deportista y en qué alimentos se encuentran

Las proteínas son indispensables para reparar las pequeñas roturas fibrilares del músculo que se producen cuando se practica algún deporte . Además, también hay suplementos de proteínas que ayudan a hacer crecer la masa muscular y a tener un buen rendimiento durante el ejercicio y la adaptación del mismo.

EJERCICIO 1.png
ARCHICO
LAS PROTEÍNAS ayudan a crecer la masa muscular.

Las proteínas se encuentran en los alimentos de origen vegetal y animal, aunque en las proteínas de origen animal se concentran más los aminoácidos esenciales que requiere el cuerpo, según Medline Plus. Se pueden encontrar en estos alimentos:

  • Pechuga de pollo
  • Pechuga de pavo
  • Huevo
  • Arenque
  • Sardina
  • Caballa
  • Pescado blanco
  • Ternera
  • Cordero
  • Conejo

Mientras que las fuentes de origen vegetal carecen de aminoácidos esenciales como la Leucina, Isoleucina y Valina. No obstante, hay algunos alimentos que pueden suplir a la proteína de origen animal, como lo son:

  • Lentejas cocidas
  • Frijoles azuki cocidos
  • Garbanzos cocidos
  • Tempech de soja
  • Frijoles negros cocidos
  • Tofu
  • Almendras crudas
  • Quinoa cocida
  • Pipas de calabaza
  • Copos de avena
  • Levadura
  • Algas spirulina
¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×