El fútbol mexicano vuelve a estar en la mira de inversionistas extranjeros. La firma estadounidense Apollo Sports Capital anunció la compra mayoritaria del Atlético de Madrid, un movimiento que incluye también al Atlético San Luis de la Liga MX y al Atlético Ottawa Canadá, reciente campeón de Canadá con Diego Mejía como DT .
Con esta adquisición, que se cerrará oficialmente a inicios de 2026, México vivirá una nueva etapa de influencia norteamericana, ya que la compra otorga a Apollo un lugar directo dentro del ecosistema de la Liga MX. El fondo, surgido de Apollo Global Management, se consolida como una de las principales fuerzas financieras del deporte mundial.
Esta operación se suma a la reciente compra del Querétaro por parte de Innovatio Capital, liderada por el empresario Marc Spiegel, marcando la segunda adquisición de un equipo mexicano por inversionistas de Estados Unidos en menos de un año.
Multipropiedad en la Liga MX: un tema que vuelve a encenderse
Con la llegada de Apollo, el debate sobre la multipropiedad vuelve a escena. El nuevo propietario del Atlético de Madrid también tendrá injerencia en el Atlético San Luis y, de forma indirecta, en el Necaxa, donde uno de sus ejecutivos, Al Tylis, tiene participación.
La FIFA y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) han advertido en distintas ocasiones sobre los riesgos de que un grupo controle más de un club dentro de una misma liga. Casos como el de Grupo Pachuca (dueños de Pachuca y León) o Orlegi Sports (Atlas y Santos Laguna) ya habían generado conflictos, como la exclusión de León del Mundial de Clubes por este motivo.
Crece el interés de inversionistas estadounidenses en México
La compra de Apollo no solo refuerza la expansión de capital extranjero, sino que demuestra el atractivo de la Liga MX como mercado emergente. Para los fondos estadounidenses, invertir en México es más económico y con mayor potencial comercial que hacerlo en la MLS, donde una franquicia de expansión cuesta cerca de $500 millones de dólares.
El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, celebró el interés internacional, destacando que el futbol mexicano fue valorado en 13 mil millones de dólares por distintos fondos en 2024. Tras el Mundial 2026, se espera que ese valor aumente.
Con esta adquisición, Apollo Sports Capital no solo se convierte en un jugador clave dentro del futbol europeo, sino que también gana influencia directa en el futbol mexicano, lo que podría cambiar la estructura de poder dentro de la Liga MX en los próximos años.
