El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y hoy se dio a conocer a uno de sus máximos protagonistas; Trionda . El balón oficial del certamen internacional vio la luz y de inmediato se hizo tendencia en todo el mundo. A pesar de las opiniones divididas, hay un tema que no pasó desapercibido; su elevado precio.
Te puede interesar: Mundial 2026: Rodrigo Huescas y los 7 jugadores que se perdieron la Copa del Mundo por lesión
La marca deportiva que estuvo a cargo de la manufactura del esférico sacó varias modalidades del Trionda y hay uno que llama especialmente la atención; el Balón Jumbo Trionda de la Copa del Mundo de 2026 que puedes conseguir a partir de mañana en punto de las 2:00 am de este viernes 3 de octubre por 10 mil pesos.

La descripción del Trionda
''El balón Jumbo Trionda de la Copa del Mundo 2026 es una pieza destacada para la colección o exposición de cualquier aficionado al fútbol. Con un diámetro de 80 cm, es mucho más grande que un balón de partido estándar y destaca. Tiene un rebote bajo para mejorar el control, por lo que es adecuada para el fútbol sala, el deporte oficial de interior de la FIFA y la UEFA.
Cosida a mano para una construcción de alta calidad, este balón está diseñada para durar. Su clasificación FIFA Quality Pro garantiza que cumple las normas más estrictas de peso, absorción de agua, forma y retención de tamaño.’', menciona parte de la descripción del esférico.
Cabe destacar que, el Trionda cuenta en su decoración con estandartes de Canadá, Estados Unidos y México, en el caso de nuestro país aparece un águila, por parte de los canadienses su famosa hoja de maple y en el caso de los estadounidenses; sus estrellas.