La IA responde qué tan difícil es que me den la visa para ir al Mundial 2026 con Donald Trump

La IA estimó cómo afectaría la presidencia de Donald Trump a quienes buscan visa para ir al Mundial 2026, con posibles restricciones a países latinoamericanos

Para ir al Mundial 2026, será vital tramitar una visa en Estados Unidos
Getty Images
Para ir al Mundial 2026, será vital tramitar una visa en Estados Unidos
Martín Feijóo
Mundial México 2026

La política migratoria de Estados Unidos vuelve a generar incertidumbre tras los recientes movimientos electorales. La inteligencia artificial (IA) de ChatGPT evaluó cómo afectaría la segunda presidencia de Donald Trump a los procesos de solicitud de visa con motivo del Mundial 2026, especialmente para ciudadanos de América Latina. Aunque el evento se celebrará de forma conjunta en México, Estados Unidos y Canadá , se espera que la mayor cantidad de partidos y visitantes internacionales se concentre en suelo estadounidense.

Tras ser entrenado con datos históricos de políticas migratorias, un modelo de inteligencia artificial emitió un pronóstico sobre la dificultad para obtener una visa con destino al Mundial 2026, considerando el posible escenario de retorno republicano. La IA tomó como base medidas aplicadas entre 2017 y 2021, cuando se implementaron restricciones adicionales a ciertos países, incrementos en los tiempos de respuesta, y mayor índice de rechazos para solicitudes de turismo. Según este análisis, se proyecta un aumento de entre 12 y 18 % en los rechazos de visas B1/B2 para visitantes latinoamericanos si se replica el mismo modelo de control.

¿Cómo afectaría Trump el proceso para obtener la visa para el Mundial 2026?

Ganni Infantino se reunió con Donald Trump para informarse sobre la visa necesaria de cara al Mundial 2026
Getty Images
Ganni Infantino se reunió con Donald Trump para informarse sobre la visa necesaria de cara al Mundial 2026

El sistema, que realizó una predicción sobre el futuro de James Rodríguez en Club León , también cruzó variables como país de origen, edad, motivo de ingreso y fechas del torneo, estimando que la ventana de solicitudes más segura sería entre julio y octubre de 2025. Aquellos que presenten la petición durante los primeros meses de 2026 enfrentarían más filtros y demoras.

Te puede interesar

¿Qué dice la IA sobre las probabilidades de asistir al Mundial 2026 con visa aprobada?

La proyección más optimista, en caso de mantenerse la administración actual o sin grandes reformas, indica un porcentaje de aprobación del 83 % para latinoamericanos. Con la reelección de Trump, el índice bajaría a 69 %, según las proyecciones del modelo. El sistema también sugiere que habrá refuerzos de seguridad en ciudades como Houston, Miami, y Los Ángeles, donde habrá más actividad durante el torneo. Esto podría implicar entrevistas adicionales para los solicitantes con vuelos hacia dichas sedes.

A nivel regional, países como Chile, Argentina y Uruguay mantendrían tasas estables, mientras que México, Colombia y Perú verían más rechazos si se repiten criterios anteriores. El algoritmo no incluyó variables políticas actuales, sino patrones históricos que ya se han documentado.

¿Qué debo hacer para sacar la Visa para entrar a Estados Unidos?

Según explicó el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos, para solicitar la visa de turista B1/B2 por primera vez se debe:

  1. Localizar la embajada o consulado de EE. UU. más cercano.
  2. Programar una cita a través del sitio web oficial del consulado.
  3. Completar el formulario DS-160 en línea (se puede traducir al español).
  4. Reunir documentos requeridos:
    • Pasaporte vigente
    • Fotografía reciente que cumpla los requisitos
    • Confirmación del formulario DS-160
  5. Asistir a la cita consular con la documentación completa.
¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×