La Selección de Túnez selló este lunes su pase al Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Guinea Ecuatorial en Malabo, gracias a un gol agónico de Mohamed Ali Ben Romdhane en el minuto 94. Con esta victoria, los “Águilas de Cartago” se consolidan como líderes del Grupo H de las Eliminatorias africanas y se convierten en el segundo representante de África con boleto asegurado, junto a Marruecos.
Este sería el horario en el cual se jugaría el partido inaugural del Mundial del 2026
¿Cuántas veces ha clasificado Túnez a un Mundial?
El conjunto dirigido por Walid Regragui ha tenido un camino impecable en la clasificación, acumulando siete victorias y un empate en ocho partidos, con 13 goles a favor y ninguno en contra. Esta solidez defensiva y efectividad ofensiva les permite llegar al Mundial con altas expectativas, en lo que será su séptima participación histórica en la Copa del Mundo.
TE PUEDE INTERESAR:
- Así quedará el Estadio Banorte para el Mundial 2026: revelan modelo 3D
- ¿Cómo comprar boletos para el Mundial 2026 en México?
- ¡Messi podría no jugar el Mundial 2026! Las declaraciones que siembran la duda
Además, Túnez logra clasificar por tercera vez consecutiva, tras haber estado presente en Rusia 2018 y Qatar 2022. En esta última edición, dejaron una huella imborrable al vencer a Francia 1-0 en la fase de grupos, aunque no lograron avanzar a octavos. Su primera aparición mundialista fue en Argentina 1978, donde hicieron historia al convertirse en el primer país africano en ganar un partido en la Copa del Mundo, derrotando a México 3-1.
¿Cuántas selecciones ya están clasificadas para el Mundial 2026?
Con esta clasificación, Túnez se une a una lista de 18 selecciones que ya tienen su boleto para el Mundial 2026:
CONMEBOL: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Paraguay y Colombia
CONCACAF: México, Canadá y Estados Unidos
AFC: Irán, Japón, Corea del Sur, Australia, Uzbekistán y Jordania
OFC: Nueva Zelanda
CAF: Marruecos y Túnez
Con el
Mundial
cada vez más cerca y el cupo de 48 selecciones llenándose poco a poco, Túnez ya tiene su lugar asegurado en la máxima fiesta del futbol. África espera por más representantes, pero los “Águilas de Cartago” ya están listos para volar alto en 2026.