El documental de FIA “Luces y Sombras: El Salvador” gana el premio Iris América
El documental “Luces y Sombras: El Salvador”, producido por FIA, gana el premio Iris América por su análisis del sistema penitenciario salvadoreño.
“Juntos por el desarrollo”: el documental que da rostro a la alianza China–Latinoamérica
La colaboración China–CELAC llega a la pantalla con historias reales de transformación en salud, educación, energía y cultura en toda Latinoamérica.
¿Cómo entienden en Catemaco el esoterismo? Así se forjó la "Tierra de los Brujos"
En medio de su inmensa riqueza natural, Veracruz también presume una rica historia de magia y rituales, con Catemaco como su capital del esoterismo.
El ritmo de la ciudad: Los sonideros, reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial
La energía y pasión de los sonideros impulsaron su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial en la CDMX; así se escucha el rtmo de la ciudad.
De los barrios a las redes sociales: La revolución digital de los sonideros
Gracias a las redes sociales, plataformas de streaming y aplicaciones móviles, los sonideros han logrado conectar con audiencias globales; así han evolucionado.
Voces poderosas: Las mujeres sonideras y su lucha por un espacio propio
Las mujeres sonideras han estado presentes desde los inicios del sonidero, desafiando estereotipos y construyendo un espacio propio. ¡A bailar se ha dicho!
"Que se abra la rueda", un documental sobre el sonidero, movimiento que rompió fronteras
Colores, alegría, pasión, desahogo, amor y baile: el sonidero en la cultura mexicana representa más que una canción, es un fenómeno sin fronteras.
DocuFIA te cuenta la historia de los sonideros en México
Los sonideros surgen en barrios de la Ciudad de México para amenizar las fiestas; décadas después se convertirían en todo un fenómeno cultural y musical.
Así nos hizo vibrar La Changa en las instalaciones de TV Azteca ¡Que se abra la rueda!
Con su espectacular sonido, La Changa nos hizo mover el botecito y vibrar al ritmo de las mejores canciones tropicales. ¡Así sacaron sus mejores pasos!
Así es como los policías en El Salvador se entregan para vigilar el CECOT
Los presos en el CECOT de El Salvador son peligrosos criminales a quienes se les prohíbe casi todo, pero ¿qué pasa con los policías que deben vigilarlos?
¿Cómo es una cárcel de máxima seguridad en El Salvador?
El Salvador enfrentó y resolvió su titánico problema de violencia y de pandillas. Ahora, vive una nueva era gracias a las medidas del gobierno del presidente Nayib Bukele.
Pandillas en El Salvador tenían el control de los barrios; habitantes vivían bajo secuestro
Antes, la vida en los barrios de El Salvador estaba marcada por la violencia y el control de las pandillas, lo que tenía al país, prácticamente, bajo secuestro.
- Programas de Entretenimiento
- Famosos
- Horóscopos
- Geek
- Películas
- Series
- Especiales
- Programas completos
- Notas
- Galerías
- Especiales
- FUT Azteca
- Esports
- Box Azteca
- Otros