Los jubilados bajo la Ley 73 del IMSS podrán recibir buenas noticias en 2025, ya que se ha confirmado un aumento en sus pensiones. Con la llegada del nuevo año, los adultos mayores se beneficiarán de ajustes que mejorarán su situación económica. En estas líneas te explico cómo y por qué se llevará a cabo este incremento que impactará positivamente sus finanzas.
¿Cuánto aumentará la pensión de los jubilados bajo la Ley 73 del IMSS?
Cada inicio de año, las pensiones del IMSS se ajustan, incluyendo las correspondientes al régimen de la Ley 73. Este incremento también abarcará otras prestaciones económicas, como aquellas por incapacidad permanente, viudez, orfandad, cesantía en edad avanzada y vejez.
En cuanto a los jubilados bajo la Ley 73, los ajustes reflejarán el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual mide la inflación y es actualizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El cambio se aplicará de acuerdo con la inflación del año anterior, lo que significa que la pensión no se ajustará en función del aumento al salario mínimo, como ocurría anteriormente. Este ajuste tiene como objetivo garantizar que las pensiones mantengan su poder adquisitivo frente al aumento de los precios. Sin embargo, el monto exacto del aumento aún no se puede precisar, ya que depende de la inflación general anual de 2024, cuyos datos oficiales serán revelados en los primeros meses de 2025.
También te puede interesar: Pensionados del IMSS podrán recibir hasta 600 mil pesos si cumplen los requisitos
¿Qué otras pensiones aumentarán en 2025?
El incremento de las pensiones no se limitará solo a los jubilados bajo la Ley 73 del IMSS. Otras prestaciones también experimentarán ajustes, como es el caso de las pensiones del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, otorgada por el Gobierno federal, también será aumentada.
Estos aumentos reflejan el compromiso de las instituciones de seguridad social para mejorar las condiciones económicas de los adultos mayores y asegurar que sus pensiones se mantengan actualizadas frente a la inflación.