¿Cómo y cuándo ver los dos eclipses de marzo 2025?

Durante marzo de 2025 la humanidad será testigo de dos eclipses, conoce cómo puedes verlos desde México.

¿Cómo y cuándo ver los dos eclipses de marzo 2025?
Getty Images / Anantha Jois
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante marzo de 2025 se registrarán distintos eventos astronómicos en diferentes partes del mundo, estos tendrán lugar en diferentes días del mes, uno será un eclipse total de luna y el otro un eclipse parcial de sol, es decir, dos eclipses diferentes se verán en el cielo con una diferencia menor de 30 días cada uno.

Este regalo que nos hacen los astros durante marzo de 2025 nos sorprenderá de manera gratificante, por lo que si te consideras un amante de los cielos es necesario que tomes en cuenta las fechas y los lugares desde donde podrá verse, así como las medidas de seguridad que debes tomar para apreciarlos en su máximo esplendor.

¿Cuándo y dónde ver los eclipses de marzo 2025?

El pri9mero de los eclipses podrá verse durante la madrugada del 14 de marzo, aunque puedes empezar a observar el cielo desde la noche del 13 del mismo mes. Este evento astronómico podrá ser visto desde México y no se necesita de ningún tipo de protección especial para poder apreciarlo.

Te puede interesar: Trayectoria del eclipse solar que oscurecerá a México

La también llamada luna de sangre podrá verse en todo el país, y en América del Norte y del Sur, incluyendo a la isla de Hawái y a Alaska. Lo ideal es alejarte de las grandes ciudades para apreciar este evento desde un lugar sin contaminación lumínica.

Por otro lado, es importante mencionar que el eclipse parcial de sol no podrá apreciarse desde la República Mexicana, pero sí se verá en Canadá, Groenlandia y en países que se encuentren localizados al norte de Europa.

Para poder observar este eclipse es necesario usar lentes especiales que cuenten con las certificaciones correspondientes, de lo contrario podríamos resultar dañados debido a los fuertes rayos del sol que penetren en nuestras pupilas. Recuerda que tampoco es recomendable utilizar cámaras o teléfonos celulares sin filtros para apreciar este evento astronómico que ha maravillado a la humanidad desde hace miles de años.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×