La tecnología nos rodea y conforme avanza y desarrolla más aparatos y funciones, los ciberdelincuentes inventan programas y modus operandi para espiar o robar información de otros usuarios de la web. Entonces, para que no te tomen por sorpresa y te conviertas en la próxima víctima, presentamos las señales de que tu celular es espiado.
Ciertamente, el celular se ha vuelto una herramienta necesaria en el estilo de vida contemporáneo. Pero mientras solo quieres pasar el rato en las redes sociales o utilizando funciones más específicas como el GPS o un escáner para códigos QR, los hackers toman cualquier oportunidad para delinquir.
¿Qué tanto saben los conductores de precios en Día de Muertos?
Te puede interesar: ¿Qué hora es? Dispositivos móviles cambian el horario en automático
¿Cómo saber que tu celular es espiado?
En general, son 7 las señales de que tu celular es espiado y es de interés para los ciberdelincuentes. Se trata de las siguientes:
- Actividad telefónica sospechosa: Una de las señales de que tu celular es espiado es que tu cámara sea utilizada para hacer capturas de pantalla o tomar fotografías. Así mismo, la herramienta del micrófono para realizar grabaciones.
- Apps desconocidas: De igual modo, tener instalada alguna app que tú nunca descargaste y utiliza el GPS, cámara o micrófono sería otra de las señales de que tu celular es espiado.
- Mensajes extraños: Recibir mensajes de texto extraños a través de SMS, WhatsApp o correo electrónico es otra de las 7 señales de que tu celular es espiado. Por lo general, los delincuentes emplean programas en este modus operandi.
- Registros telefónicos desconocidos: Similar a lo anterior, otra de las señales de que tu celular es espiado tiene que ver con encontrar números desconocidos, mensajes enviados que no recuerdas y hasta la utilización de tu dispositivo para realizar o rechazar ciertas llamadas. De hecho, los delincuentes pueden intervenir en las llamadas que haces.
- Uso de datos excesivo: También, entre las señales de que tu celular es espiado se encuentra que las apps que envían o reciben información en segundo plano, llegan a consumir más datos de lo habitual.
- Celular más lento y siempre caliente: A su vez, cuando tu dispositivo es intervenido por algún hacker, los recursos y herramientas del mismo restarán energía. Por lo que, el sobrecalentamiento igual es una de las señales de que tu celular es espiado.
- Ruidos de fondo en las llamadas: Por último, otra de las señales de que tu celular es espiado es escuchar ruidos de fondo que dificultan la comunicación durante las llamadas.
Te puede interesar: ¿Cómo eliminar un virus de mi celular?