Imagina sostener en tus manos una pequeña pieza metálica que, a primera vista, parece ser solo una moneda común , pero que en realidad esconde un valor millonario. Así es la historia de una pecunia de 100 pesos mexicanos que ha captado la atención de coleccionistas y expertos, cotizándose nada menos que en 4 millones. Pero, ¿qué la hace tan extraordinaria?
¿Cómo es la curiosa moneda de 100 pesos mexicanos que vale 4 MDP?
La historia comienza con una conmemoración especial: el 470 aniversario de la Casa de la Moneda de México. Esta pieza no es una moneda común y corriente, sino un verdadero documento histórico acuñado en metal. Su diseño cuenta una historia que va más allá de su valor monetario, representando décadas de tradición y arte en la acuñación mexicana.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Te puede interesar: Pagan más de 300,000 por la moneda ‘peso Pavón’; características
¿Qué detalles hacen la diferencia en esta moneda de 100 pesos?
En su anverso, luce el majestuoso escudo nacional mexicano, acompañado de la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”. El reverso es aún más impresionante: muestra una antigua prensa de acuñación de volante, símbolo vivo del legado de la Casa de la Moneda. Los años 1535 y 2005 marcan un puente entre la historia y la modernidad, mientras las inscripciones “Casa de Moneda de México” y “470 aniversario” recuerdan su importancia histórica.
Cabe señalar que los expertos en numismática no valoran una moneda solo por su material, sino por su historia, rareza y significado cultural. Esta pieza combina todos esos elementos. Su canto liso, su diseño meticuloso y su edición conmemorativa la convierten en una joya para cualquier coleccionista.
En suma, lo más sorprendente es que una moneda originalmente valuada en 100 pesos hoy se cotiza en 4 millones y no, no es magia, sino el resultado de la pasión por preservar fragmentos de historia, de la búsqueda incesante de tesoros que cuentan historias más allá de su valor facial.
Te puede interesar: Pagan más de 7 millones por dos bellas monedas de 20 pesos; ¿cuáles son?
Tómalo en cuenta:
Sin embargo, es importante tomar en cuenta que la información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.