Entregan 3,500,000 por este billete de 50 pesos

En plataformas digitales, se vende este billete de 50 pesos con la imagen del ajolote en 3,500,000, porque su número de serie cuenta con una peculiaridad.

Por: Javier Arroyo | Marktube
Venga La Alegría
Billete de 50 pesos de la familia G del Banco de México
Crédito: Banco de México

Cada vez son más las personas en México, que recurren a prácticas como la numismática y el coleccionismo de monedas para saldar sus deudas o para darse alguno que otro lujo, pues son muchos los que se comercializan a precios exorbitantes en internet. El billete de 50 pesos con la imagen del ajolote es uno de ellos.

El ejemplar de 50 pesos con la imagen del ajolote, era hasta hace poco el más bonito del mundo, pero ese lugar ahora le pertenece al billete de 1000 pesos del Banco Central de Filipinas. Sin embargo, esto no ha sido impedimento para que los coleccionistas paguen millones por tenerlo.

También te puede interesar: ¿En qué lugares puedes comprar el billete del ajolote?

Daniela está cansada de que la ex de su marido lo siga buscando

[VIDEO] Daniela está cansada de que la ex de su marido busque tenerlo de vuelta y no permitirá que le haga groserías. Revela que su marido llega chupeteado por su ex.

El billete de 50 pesos es uno de los más cotizados actualmente y no es para menos, ya que actualmente se encuentran muy pocos ejemplares en circulación, incluso el Banco de México (Banxico), informó que lanzaría un nuevo tiraje. A continuación, te decimos sus características.

¿Cómo es el billete de 50 pesos?

El billete de 50 pesos con la imagen del ajolote, pertenece a la familia G, mide 125 x 65 milímetros, está hecho de polímero en color morado y fue puesto en circulación el 28 de octubre de 2021.

Te puede interesar: Dan hasta 10,000 a quien tenga este boleto del metro

En su anverso, está representado el periodo histórico del México Antiguo. La viñeta o motivo principal de la composición, consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado “Teocalli de la Guerra Sagrada”, que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli” en el pico.

Actualmente, se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la civilización mexica, bajo las órdenes de Moctezuma II. Al fondo, se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la CDMX.

Te puede interesar: Entregan 10,000,000 de pesos por este billete de 50 con “error único”

Mientras que en el reverso, se observa el ecosistema de ríos y lagos, con el ajolote y el maíz de Xochimilco, en la Ciudad de México, denominado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¿Por qué vale tanto?

De acuerdo con el vendedor, el billete de 50 pesos con la imagen del ajolote vale 3,500,000, porque en su número de serie cuenta con las letras “AA”, esto significa que fue una de las primeras piezas en ponerse en circulación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×