Estos días faltan para el eclipse que oscurecerá a México en 2025

Este Año Nuevo 2025, México podrá ser testigo de grandes fenómenos astronómicos, siendo uno de los más impactantes el eclipse que oscurecerá al país.

Por: Guadalupe Mendoza | Marktube
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
Estos días faltan para el eclipse que oscurecerá a México en 2025
Getty Images / pictures

Un eclipse solar se registra cuando la luna se interpone entre la luz del Sol y el planeta Tierra, permitiéndonos ver el denominado ‘anillo de fuego’ con el uso de la protección indicada por los expertos. Este y otros fenómenos astronómicos pueden ser predichos con exactitud, gracias a los estudios realizados por especialistas en esa área.

Sabiendo lo anterior, es importante que sepas que durante 2025 tendrán lugar dos importantes eventos, uno de ellos es el eclipse solar parcial, y otros dos son los eclipses de luna, siendo el primero de los más impactantes pues llega a oscurecer a gran parte de la región desde donde es observable.

¿Cuántos días faltan para el eclipse que oscurecerá a México?

Tras el evento astronómico que tuvo lugar el pasado 8 de abril y que fue mayormente observable desde Mazatlán, Sinaloa, un nuevo eclipse solar total se registrará en México y dejará en la penumbra a varias entidades, principalmente a las siguientes:

  • Nayarit
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas

Este próximo eclipse solar que será visto desde México se registrará en poco menos de 28 años pues está predicho hasta el 30 de marzo del año 2052, por lo que aún falta mucho para que podamos ser testigos de otro sorprendente fenómeno astronómico como el ocurrido durante este 2024.

Te puede interesar: Trayectoria del eclipse solar que oscurecerá a México

Sin embargo, el año 2025 también nos tiene preparadas varias sorpresas pues habrá un eclipse solar parcial el próximo 29 de marzo, en donde podremos observar en la sombra a distintas localidades, aunque en esta ocasión la luna no cubrirá completamente al sol.

Este fenómeno astronómico podrá ser visto desde diferentes países del mundo, aunque principalmente en regiones como Europa, Asia, África, América del Norte, América del Sur, Océano Atlántico y Océano Ártico.

A pesar de que es un eclipse solar parcial es importante utilizar las gafas adecuadas para poder observarlo y evitar daños permanentes a nuestros ojos o a nuestra vista en general.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×