¿Cuándo es y cómo ver la lluvia de Táuridas en noviembre 2023?

Aún estás a tiempo para ver la lluvia de meteoros Táuridas, uno de los eventos astronómicos más esperados de noviembre. Te decimos cuándo será su punto máximo.

¿Cuándo es y cómo ver la lluvia de Táuridas noviembre 2023?.jpg
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada año, el cielo nos brinda un espectáculo en forma de lluvia de meteoros y en noviembre seremos testigos de este evento especial. Si eres un entusiasta de la astronomía o simplemente alguien que disfruta de mirar el firmamento nocturno, no querrás perderte las Táuridas del sur. En esta ocasión, te contaremos cuándo y cómo ver esta asombrosa lluvia de estrellas en México.

¿Cuándo será el punto máximo de la lluvia de Táuridas?

Este año, el punto máximo de avistamiento de las Táuridas del sur se producirán durante las noches del 11 y 12 de noviembre. Durante estos días, podrás disfrutar de uno de los eventos astronómicos más esperados del mes.

Laura representará a México en la NASA y esta es su gran historia

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos presentó la historia de inspiración de Laura Barajas, una mexicana que representará a México en un gran proyecto de la NASA.

¿Qué son las Táuridas del sur?

Las Táuridas del sur son una lluvia de estrellas que ocurre cada año, a finales de octubre y principios de noviembre. Están asociadas al cometa 2P/Encke y se producen cuando la Tierra atraviesa un río de polvo espacial. Los diminutos granos viajan a una velocidad asombrosa de 104,000 kilómetros por hora, lo que provoca el nacicimiento de meteoros que parecen emanar de un punto en la constelación de Tauro, de ahí su nombre.

Te puede interesar: NASA alerta sobre monstruo fuera de control en el espacio

Esta lluvia de estrellas se divide en dos grupos: las Táuridas del sur y las Táuridas del norte. Durante este fenómeno, se pueden observar impresionantes bolas de fuego en el cielo nocturno, algunas de las cuales pueden parecer más brillantes que el planeta Venus.

Este año, se espera que dicha lluvia de estrellas incluya un mayor número de bólidos, lo que se conoce como un “enjambre de Táuridas”. Por lo general, se observan alrededor de cinco meteoros por hora en su pico de actividad. Sin embargo, cada siete años, la influencia gravitacional de Júpiter afecta la corriente, provocando un aumento en su número y brillo.

Tips para ver la lluvia de meteoros Táuridas

Si estás ansioso por presenciar este fascinante evento astronómico, aquí tienes algunos consejos para disfrutar al máximo de las Táuridas del Sur:

  • Busca las Táuridas después de la medianoche, cuando la constelación de Tauro esté alta en el cielo y el entorno esté oscuro y despejado. La falta de luz de la Luna facilitará la visibilidad de los meteoros más débiles.
  • Busca un lugar alejado de la contaminación lumínica de la ciudad, para tener una visión más clara del cielo estrellado.
  • Prepárate para una experiencia mágica, ya que ese evento ofrece un espectáculo celestial que no querrás perderte.

Te puede interesar: ¿Cuánto falta para ver el eclipse solar total de 2024 en México?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×