La numismática mexicana guarda secretos fascinantes, y uno de los más sorprendentes es una moneda que celebra los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan. Su valor puede alcanzar los dos millones de pesos en plataformas de compra y venta en línea, convirtiéndola en una pieza codiciada por coleccionistas.
¿Cómo es esta moneda con el águila del Teocalli de la Guerra Sagrada única?
Con un diseño verdaderamente extraordinario, esta pieza destaca por ser la única en su tipo que presenta dos águilas tanto en su anverso como en su reverso. Su estructura dodecagonal de 12 lados y su composición bimetálica la convierten en una obra maestra de la ingeniería numismática. Fabricada con un centro de latón de níquel y un anillo de bronce de aluminio, la moneda pesa 12,67 gramos y tiene un diámetro de 30 milímetros.
Te puede interesar: Combo de monedas conmemorativas se vende en 2,250,000 de pesos
Sesentón, pero querendón | Programa del 6 de febrero del 2025
El anverso muestra un elegante escudo de armas, coronado por una leyenda y flanqueado por una corona de roble y laurel que simboliza honor y gloria. Sin embargo, es en el reverso donde la moneda realmente cobra vida: en su centro, el águila del “Teocalli de la Guerra Sagrada” despliega sus alas con una majestuosidad que evoca los momentos más épicos de la historia mexica.
Un detalle que enamora a los coleccionistas
A la derecha de la moneda, un glifo lunar aparece como un guiño sutil a la fundación de Tenochtitlan , recordándonos el profundo significado astronómico y cultural de aquella mítica ciudad. La leyenda “700 Años De La Fundación Lunar De La Ciudad De México-Tenochtitlan” complementa perfectamente este viaje visual a través del tiempo.
Nueva moneda de 20 pesos con el águila del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, glifo de la luna y la leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN LUNAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”. pic.twitter.com/5TnCUyGGFD
— Historia México (@historia_mexico) September 27, 2021
Te puede interesar: Entregan 1,7 MDP por esta moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana
¿Por qué vale tanto esta moneda con el águila del Teocalli de la Guerra Sagrada?
Su rareza, su diseño único y su profundo contenido histórico la han convertido en una verdadera reliquia para coleccionistas. El hecho de que pueda cotizarse hasta en dos millones de pesos habla por sí solo del valor extraordinario de esta pieza que no solo es una moneda, sino un fragmento de memoria histórica mexicana.
Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.