El coleccionismo se da en todas las materias pensadas. Hay gente que vive buscando y moviendo piezas de diferente índole para subsistir. En este caso las monedas se han vuelto un tópico de interés entre muchas personas. Obviamente para algunos el gancho para participar de esto es el dinero que podrían obtener por una u otra pieza. Sin embargo, al entender que hablamos incluso de materia histórica, toma un nivel más alto de relevancia. Y aquí te platicamos sobre esta moneda conmemorativa.
La numismática precisamente es la “ciencia” que se encarga del estudio de las monedas, billetes y otros elementos como medallas o títulos. Ahí es donde se encargan de observar la autenticidad de las piezas, entender su valor histórico, saber si tiene ciertas particularidades… y así fijar un precio de compra/venta.
Te puede interesar - Esta moneda te podría dar hasta 4 millones de pesos.
¿Cuál es la moneda conmemorativa que valdría hasta 8 millones de pesos?
Regularmente hablamos de monedas o piezas extrañas que han surgido en los años recientes en el contexto mexicano. Sin embargo, la pieza de este día es una moneda extranjera. Pero a pesar de ello, no es tan extraño que las personas consigan ciertas monedas o medallas de otros países, que en este caso es de los Estados Unidos.
Y sin más vueltas al asunto, te compartimos que esta moneda es la Washington Quarter, que vale 25 centavos de dólar. Entre sus características tenemos que en un lado de la pieza está el rostro de George Washington, esto con diseño de John Flanagan en 1932. Trae las inscripciones “Liberty” y “In God we trust” en un lado, mientras que en el sitio anverso tiene el “United States of America”, “E pluribus unum” y “Quarter Dollar”.
Sin embargo, hablamos específicamente de las piezas producidas en 1970, pues son monedas limitadas, con algunos errores e incluso se indica que algunas se imprimieron sobre monedas canadienses. Particularidades que las hacen elementos únicos en su especie.
¿Es seguro vender o comprar esta moneda conmemorativa en un sitio de internet?
Aunque algunos sitios de internet se consideran seguros, se debe tomar en cuenta que la información citada en este artículo es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.
Seguir leyendo - ¿Cuál es el ritual de las 7 monedas para atraer dinero?