Si en tu trabajo no respetan las horas extra, debes saber que la Ley Federal del Trabajo y una reciente reforma en México protegen tus derechos. Forzar a los empleados a realizar jornadas excesivas puede ser considerado explotación laboral y conlleva sanciones severas, incluso penas de cárcel para los responsables. A continuación, te explicamos qué establece la ley y cómo te protege.
Te puede interesar: ¿Cómo se pagarán las horas extra si aprueban la reforma para reducir la jornada laboral en México?
¿Qué establece la Ley Federal del Trabajo sobre las horas extra?
La Ley Federal del Trabajo establece límites claros para las jornadas laborales y las horas extra:
- La jornada máxima es de 48 horas semanales.
- Las horas extra permitidas son hasta 9 horas por semana, siempre que el trabajador lo acepte de manera voluntaria.
- Las horas extra deben pagarse al triple del salario regular.
- Si en tu trabajo no respetan las horas extra y te obligan a trabajar más de lo permitido, esto puede considerarse explotación laboral, especialmente si hay amenazas de despido o coacción.
¿Qué sanciones existen si en tu trabajo no respetan las horas extra?
La reforma al artículo 21 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas clasifica como explotación laboral las jornadas excesivas. Las sanciones incluyen:
- Prisión de 3 a 10 años y multas de 5 mil a 50 mil días de salario mínimo.
- En casos específicos, como cuando afecta a personas indígenas o afromexicanas, las penas aumentan de 4 a 12 años de cárcel y multas más altas.
- Estas medidas se aplican tanto a empleadores como a gerentes, personal de recursos humanos y otros responsables.
Finalmente, si en tu trabajo no respetan las horas extra, puedes denunciar el incumplimiento y exigir que se respeten tus derechos. Documentar cualquier abuso y buscar asesoría legal son pasos clave para protegerte. Esta reforma busca garantizar condiciones laborales dignas para todos los trabajadores en México.
Te puede interesar: Las acciones que debes evitar para no ir a prisión, según la Ley Federal del Trabajo