La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) alert贸 de un brote viral en Estados Unidos y pidi贸 a las autoridades del pa铆s colaboraci贸n en la investigaci贸n y prevenci贸n de los contagios. En una conferencia de prensa virtual el jueves, un portavoz destac贸 la necesidad de vigilancia en los focos de origen y difusi贸n de la enfermedad que ya cuenta con 55 casos confirmados en el territorio.
Se trata del virus H5N1, conocido como influenza aviar, que registr贸 un incremento en los casos en EU durante los 煤ltimos meses. Desde la OMS, instaron a incrementar los esfuerzos para reducir el riesgo de transmisi贸n del virus a nuevas especies de animales y a la poblaci贸n.
Te puede interesar: Alarma en este condado de California por la presencia de un virus en ciertos productos l谩cteos
"Lo que realmente necesitamos a nivel mundial, en Estados Unidos y en el extranjero, es una vigilancia mucho m谩s fuerte en los animales, en las aves silvestres, de corral, en los que se sabe que son susceptibles a la infecci贸n", enfatizaron. En tanto, la instituci贸n asegur贸 que trabaja con la Organizaci贸n Mundial de Sanidad Animal y la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n la Agricultura.
Vac煤nate este invierno: protege tu salud contra la influenza y el COVID-19
驴D贸nde se detectaron casos de influenza aviar en EU?
El Departamento de Agricultura de EU confirm贸 la detecci贸n del virus en un cerdo de granja en Oreg贸n el mes pasado. Hasta el momento, las autoridades federales reportaron 55 casos confirmados en humanos, incluido un ni帽o, en el 2024. Los Centros para el Control y la Prevenci贸n de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingl茅s) alertaron de su presencia en las zonas:
- California: con un total de 29 casos.
- Colorado
- Michigan
- Missouri
- Texas
- Washington
Te puede interesar: Alerta en Texas por una medida estatal: murieron tres mujeres en dos meses
Prevenir el contagio de influenza aviar
Las autoridades sanitarias competentes alertaron a la poblaci贸n de los territorios afectados para la prevenci贸n de la exposici贸n ante el virus de influenza aviar. "Las personas con exposici贸n a animales infectados, como aves, vacas lecheras u otros, o a entornos contaminados, est谩n en mayor riesgo de infecci贸n", aseveraron.
Y a帽adieron que los CDC recomiendan evitar las exposiciones sin protecci贸n a los animales enfermos o muertos, como aves silvestres, de corral, otras domesticadas y otras especies.












