Certificado de naturalización en Estados Unidos: ¿por qué es importante que lo tengas?

Si naciste en el extranjero, pero pasaste por un proceso de naturalización en Estados Unidos, necesitarás el certificado para realizar algunos trámites.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Una carta del USCIS con el nuevo pasaporte después de jurar la ciudadanía.
Crédito: Shutterstock

Si te convertiste en ciudadano de Estados Unidos tras pasar por un proceso de naturalización y juramento de lealtad, debes tener un certificado que lo acredita, el mismo que te servirá para un sinnúmero de trámites en el país.

Pero además, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) los certificados de ciudadanía y de naturalización son prueba de tu ciudadanía estadounidense ante las autoridades migratorias, en caso de que pases por alguna revisión o control en el que te pidan acreditar la legalidad de tu estancia en el territorio.

El certificado de naturalización contiene datos como el número de registro de USCIS (número A), tu nombre completo, estado civil, lugar de residencia, país de nacionalidad anterior, fotografía, firma del solicitante y otros descriptores como el sexo, la fecha de nacimiento y altura.

Requisitos y trámite de visa canadiense para mexicanos

[VIDEO] Canadá anunció que a partir de este jueves 29 de febrero los mexicanos que quieran viajar al país deberán solicitar una visa.

También consta una declaración del Director del USCIS indicando que cumpliste con todos los requisitos de elegibilidad para la naturalización bajo las leyes de los Estados Unidos, la fecha de emisión, que es la fecha en que te convertiste en ciudadano estadounidense mediante naturalización y un sello del Departamento de Seguridad Nacional y firma del director como autoridad bajo la cual se emite el certificado.

Te puede interesar: El USCIS sugiere que prestes atención a este detalle en tu Green Card si buscas la ciudadanía americana

¿Para qué es necesario el certificado de naturalización en Estados Unidos?

Como principal prueba de que eres ciudadano estadounidense, el certificado de naturalización será necesario para realizar varios trámites, como por ejemplo, sacar una licencia de conducir o una identificación Real ID , que a partir del 2025 será obligatoria en Estados Unidos.

Es por esta razón que las autoridades migratorias recomiendan a quienes son ciudadanos naturalizados que saquen el certificado si se les perdió o se lo robaron. Además, será necesario renovarlo si cambiaron de nombre por orden judicial.

Te puede interesar: Si tus abuelos son ciudadanos estadounidenses, puedes obtener la naturalización de esta forma

Para solicitar el certificado, se debe realizar una solicitud por medio de la presentación del formulario N-600 ante el USCIS, que puede ser en línea o por correo postal.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×