¿Cómo funciona el sistema de elecciones en Estados Unidos?

A diferencia de otros países, el ciclo de elecciones de Estados Unidos inicia más de un año antes de las votaciones. Conoce cómo funciona el sistema.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Un centro de votación en Estados Unidos.
Crédito: Shutterstock

Las elecciones de Estados Unidos están a la vuelta de la esquina y aunque muchos pueden pensar que son los votantes quienes pondrán a Kamala Harris o Donald Trump en la Casa Blanca , la realidad es un poco diferente. Te contamos cómo funciona el sistema electoral en este país.

El proceso para elegir a un presidente dura casi dos años. Inicia todo con la postulación y la candidatura, hasta llegar a la votación para la elección del o la mandataria. La democracia norteamericana implica un proceso complejo, que involucra a diferentes instituciones y busca que cada estado tenga un peso en el resultado.

Lo primero que tienes que saber es que la fecha de las elecciones no se escoge al azar. Este año serán el 5 de noviembre debido a que esta jornada debe desarrollarse el primer martes después del primer lunes de noviembre, cada cuatro años.

¿Extranjeros pueden donar a candidatos de Estados Unidos?

El sistema de elecciones en Estados Unidos

Generalmente, el proceso para elegir al presidente o presidenta de Estados Unidos sigue este ciclo:

  • Primavera del año anterior al año de la elección: los candidatos anuncian sus intenciones de postularse o registran su candidatura en la Comisión Federal Electoral (FEC, por sus siglas en inglés). No existe una fecha límite federal para registrarse.
  • Verano anterior del año de la elección hasta la primavera del año de la elección: se realizan los debates de las elecciones primarias y asambleas de los partidos políticos, más conocidos como caucus.
  • Enero a junio del año de la elección: los estados y partidos políticos realizan las elecciones primarias y sus caucus.
  • Julio a principios de septiembre: se realizan las convenciones nacionales para elegir a los candidatos. Justo antes o durante la convención, el candidato presidencial anuncia quién le acompañará en la vicepresidencia.
  • Septiembre y octubre: los candidatos participan en los debates presidenciales.
  • Principios de noviembre: los ciudadanos votan.
  • Diciembre: los miembros del Colegio Electoral (electores) emiten sus votos en el Colegio Electoral.
  • Principios de enero del año siguiente: el Congreso cuenta los votos electorales.
  • 20 de enero: día de la toma de posesión presidencial.

Te puede interesar: Si Kamala Harris gana la presidencia, ¿qué hará con la ayuda del Seguro Social?

¿Cómo se elige presidente en Estados Unidos?

Según USA.gov en español, aunque en otros procesos electorales estadounidenses los candidatos se eligen directamente por el voto popular, cuando se trata de presidente y vicepresidente, el resultado final no depende directamente del voto del ciudadano.

En este caso, los ganadores se determinan por el voto de los “electores”, quienes son parte de un proceso llamado Colegio Electoral.

Te puede interesar: ¿Por qué uno de los multimillonarios más poderosos se niega a escoger entre Donald Trump y Kamala Harris?

Después de que las personas emiten su voto para elegir al presidente, ese voto pasa a un conteo estatal. En 48 estados y Washington, D.C., el ganador consigue todos los votos electorales de ese estado. Maine y Nebraska asignan a sus electores con un sistema proporcional. Un candidato necesita el voto de al menos 270 electores (más de la mitad del total) para ganar la elección presidencial.

Por lo general se proyecta al ganador la noche de las elecciones en noviembre, cuando termina el conteo de los votos de los ciudadanos, pero la decisión final viene con los votos del Colegio Electoral, a mediados de diciembre, cuando los electores se reúnen en sus estados.

¿Karla Sofía Gascón cree alzarse con el Oscar a Mejor Actriz?

[VIDEO] Así recibió Karla Sofía Gascón la noticia de su nominación a los Premios Oscar, la actriz lo compartió en sus redes sociales, está feliz por ser considerada por su trabajo.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×