Las 5 carreteras más peligrosas de Estados Unidos por su alta tasa de accidentes mortales

¿Cuáles son las carreteras más peligrosas de Estados Unidos? Por la gran cantidad de accidentes que ocurren en ellas, estas fueron las seleccionadas.

Melisa Velazquez Valdez
TV Azteca Especiales
Cuáles son las carreteras más peligrosas de Estados Unidos
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

Atravesar Estados Unidos por carretera puede ser un viaje fascinante, pero también uno que entraña riesgos. Según las estadísticas, algunas rutas del país se destacan por su alta tasa de accidentes fatales, convirtiéndolas en verdaderos focos de peligro para los conductores. Estas son las carreteras más peligrosas de Estados Unidos.

Te interesa: ¿Por qué siguen muriendo trabajadores agrícolas hispanos en las carreteras de California?

Carreteras accidentes

[VIDEO] El 90 de los accidentes carreteros se pudieron evitar las razones exceso de velocidad fallas mecanicas imprudencia o choferes alcoholizados

¿Cuáles son las carreteras más peligrosas de Estados Unidos?

Por su alta tasa de accidentes, estas son las carreteras de Estados Unidos más peligrosas.

Interestatal 95 (I-95)

Encabeza la lista la Interestatal 95 (I-95), que se extiende desde Florida hasta Maine. Su alto volumen de tráfico, especialmente en zonas metropolitanas como Nueva York y Miami, la convierte en un escenario propenso a accidentes. Los conductores deben estar atentos a la congestión, la conducción agresiva y las condiciones climáticas adversas al transitar por esta autopista.

Ruta 17 de los Estados Unidos (US-17)

Otra carretera que genera gran preocupación es la Ruta 17 de los Estados Unidos (US-17). Atravesando desde Florida hasta Virginia, esta ruta registra un alto índice de accidentes fatales por conducir ebrio. La combinación de largas distancias, zonas rurales y conductores bajo la influencia del alcohol la convierten en un camino especialmente peligroso.

Te interesa: De esta forma puedes checar el estado de las carreteras de Texas

Interestatal 70 (I-70)

Si te diriges hacia el oeste, la Interestatal 70 (I-70) te espera con un panorama poco alentador. Atravesando 11 estados, desde Utah hasta Maryland, esta autopista presenta un alto índice de accidentes por milla recorrida. El clima cambiante, la fatiga de los conductores y la presencia de camiones de gran porte son algunos de los factores que contribuyen a su peligrosidad.

Interestatal 20 (I-20) y la Interestatal 35 (I-35)

Para aquellos que viajan por Texas, la Interestatal 20 (I-20) y la Interestatal 35 (I-35) representan un riesgo considerable. Ambas autopistas registran un alto volumen de tráfico, lo que aumenta las probabilidades de accidentes, especialmente en zonas urbanas como Dallas, San Antonio y Austin.

Carretera Pacific Coast Highway (PCH)

Conducir por California tampoco está exento de riesgos. La famosa Carretera Pacific Coast Highway (PCH), a pesar de su belleza escénica, presenta curvas cerradas, acantilados y tráfico denso, especialmente durante los fines de semana y en temporada alta.

Carreteras más peligrosas de Estados Unidos
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

¿Qué se hace para evitar los riesgos en las carreteras más peligrosas de Estados Unidos?


Las autoridades están conscientes de los peligros que entrañan estas carreteras y han implementado diversas medidas para mejorar la seguridad vial. Entre ellas se encuentran:

  • Mayor presencia policial: Se ha incrementado el patrullaje en las zonas con mayor índice de accidentes, con especial atención a la conducción ebria y agresiva.
  • Mejoras en la infraestructura: Se han realizado inversiones para mejorar la señalización, la iluminación y el estado del pavimento en las carreteras más peligrosas.
  • Campañas de concienciación: Se llevan a cabo campañas informativas para educar a los conductores sobre los riesgos y las medidas de seguridad vial que deben tomar.

¿Qué hacer para viajar más seguro por carretera?

Si planeas un viaje por carretera en Estados Unidos, es importante que tomes las siguientes precauciones:

  • Planifica tu ruta: Investiga las condiciones de las carreteras que vas a transitar e identifica las zonas de mayor riesgo.
  • Respeta los límites de velocidad: Presta atención a las señales de tráfico y conduce a una velocidad segura para las condiciones del camino y del clima.
  • Evita conducir ebrio o drogado: El alcohol y las drogas jamás son compatibles con la conducción. Si consumes bebidas alcohólicas, designa a un conductor sobrio.
  • Mantente alerta: Evita distracciones como el uso del teléfono celular mientras conduces. Presta atención al camino y a los demás vehículos.
  • Descansa lo suficiente: La fatiga es un factor importante en los accidentes de tráfico. Asegúrate de dormir lo suficiente antes de iniciar tu viaje y toma descansos frecuentes durante el camino.
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×