El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) es el encargado de los procesos migratorios y los extranjeros pueden solicitar la documentación legal a través de sus formularios si cumplen ciertos requisitos. Recientemente, la agencia destacó las sanciones de no cumplir las normas con respecto a los trámites.
Entre las categorías, se encuentra el Programa de inversionistas inmigrantes, por el que las personas elegibles y sus familiares directos pueden solicitar la residencia permanente. Para ser beneficiarios, deben realizar una inversión importante en una empresa comercial en el país y crear o conservar al menos 10 empleos permanentes para trabajadores calificados.
Te puede interesar: Así afectan las nuevas tarifas del USCIS a los familiares migrantes que buscan la reunificación
El USCIS advirtió que se deben respetar las normas establecidas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad en relación con el Programa de Centros Regionales EB-5 (RIA, por sus siglas en inglés), que consta de entidades económicas, públicas o privadas, que se dedican a fomentar el crecimiento económico del país a través de los inmigrantes que invierten.
¡Que no se roben tus ahorros! Así puedes reclamar el dinero de la Afore
El USCIS prestará atención al incumplimiento de estas reglas
El organismo señaló que los Centros Regionales podrían sufrir sanciones como cancelaciones, inhabilitaciones y suspensiones, ya sea para las entidades, las empresas o los inversionistas. Algunas de las faltas podrían estar basadas en anomalías, fraude o la solicitud de un trámite con intenciones indebidas.
Te puede interesar: Según estadísticas, el USCIS entrega la ciudadanía a las personas que cumplen con esta característica
Asimismo, también indicó que aquellos inversionistas que actúen de buena fe y cumplan con todas las normas establecidas tendrán consideraciones específicas y conservarán sus beneficios en caso de que se produzca el cierre de algún organismo vinculado. El USCIS establecerá una auditoría de inspección en cada Centro Regional cada cinco años y revisará la documentación y el flujo del capital de cada entidad.












