Muchas personas que desean tramitar el Real ID en Estados Unidos tienen dudas sobre cuál es la documentación necesaria para solicitar esta credencial. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) hizo pública una lista con lo que se debe presentar obligatoriamente.
La agencia gubernamental recomendó a los ciudadanos que estén interesados en obtener esta acreditación que visiten el sitio web de las oficinas de licencias de conducir del estado que corresponda para asegurarse en cada caso de todos los detalles. Sin embargo, señaló que, como mínimo, se deben proporcionar documentos que acrediten: nombre legal completo, fecha de nacimiento y comprobante de domicilio de residencia principal y estatus jurídico.
Te puede interesar: Si eres indocumentado, ya puedes solicitar la residencia en Estados Unidos: ¿cómo hacer?
¡Tu mejor amigo necesita este pasaporte! Microchip para cruzar la frontera con tu mascota
Aunque la ley federal ya no requiere que los territorios estadounidenses vean una prueba del número de Seguro Social, algunos estados aún pueden optar por exigirla y la agencia sugiere conocer los requisitos del Real ID en cada jurisdicción con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) o la oficina correspondiente.
¿Cuál es la documentación necesaria para tramitar el Real ID en Estados Unidos?
Bajo las ordenanzas del DHS, la persona que quiera acceder a esta tarjeta de identificación deberá presentar:
- Una prueba de presencia legal, como pasaporte estadounidense/tarjeta de pasaporte estadounidense o certificado de nacimiento de EU.
- Prueba de identidad, como licencia de conducir/identificación actual, registro/título de vehículo, certificado/licencia de matrimonio, identificación militar/identificación de dependiente o registro escolar, certificado o expediente académico/formulario de aviso de intención de escuela en el hogar.
- Número del Seguro Social: tarjeta del SSN, formulario de impuestos W-2, formulario de impuestos 1099 o un recibo de pago (con nombre y número completos).
- Prueba de residencia, como una factura de servicios públicos, el contrato de arrendamiento, estado de cuenta de hipoteca vigente o la declaración de impuestos estatales o federales que tenga menos de un año.
Te puede interesar: Todos los documentos que necesitas para solicitar tu ID en Texas
¿Por qué es necesario tener una tarjeta de número del Seguro Social?
Aunque algunos estados del país no requieren este número para solicitar el Real ID, es importante que el ciudadano lo tenga, dado que lo necesitará para otros trámites como recibir beneficios del Seguro Social o conseguir empleo.
“Debe guardar su tarjeta de Seguro Social en un lugar seguro, con sus otros documentos importantes y evitar divulgarla innecesariamente. Tenga en cuenta que, en muchos casos, incluso si perdió su tarjeta, es posible que no necesite un reemplazo y sea suficiente con saber su número”, recomienda el sitio web.