La ciudad menos saludable de Florida tiene una gran influencia hispana

La ciudad menos saludable de Florida revela una realidad preocupante sobre la salud pública en comunidades diversas, ¿por qué? Aquí te lo contamos.

La ciudad de Hialeah en Florida calificó como la menos saludable
Crédito: Shutterstock

Según un estudio reciente de WalletHub, la ciudad de Hialeah, conocida por su próspera comunidad hispana, ha sido catalogada como la menos saludable de Florida . Este revelador análisis arroja luz sobre los desafíos de salud que enfrenta esta área, resaltando la necesidad de acciones concretas para mejorar la calidad de vida de sus residentes.

Te puede interesar: La ciudad de Florida donde casi todos hablan español y se puede vivir sin saber inglés

A pesar de su rica herencia cultural y diversidad, la ciudad enfrenta obstáculos significativos en términos de acceso a la atención médica y la adopción de estilos de vida saludables. El informe señala indicadores preocupantes, como altas tasas de obesidad, escasa actividad física y acceso limitado a servicios de salud de calidad.

¿Cómo tratar la ansiedad y depresión después de la pandemia?

[VIDEO] En el primer año de la pandemia por COVID-19, la ansiedad y la depresión aumentó un 25%, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud.

¿Por qué Hialeah quedó como la menos saludable?

Este análisis situó al lugar ubicado en el condado de Miami-Dade, en el puesto 152 de la clasificación general, lo que revela una serie de factores que contribuyen a su baja calificación en términos de salud pública.

Uno de los aspectos más destacados fue el alarmante porcentaje de adultos físicamente inactivos en la región, que se ubicó como el más bajo entre todas las ciudades evaluadas. La falta de actividad física es una preocupación grave, ya que está estrechamente relacionada con una serie de problemas de salud, que incluyen enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes.

Además, el estudio reveló que Hialeah cuenta con una de las menores cantidades de restaurantes saludables per cápita en comparación con otras ciudades. Ocupando el puesto 174 de 178 en este aspecto, la escasa disponibilidad de opciones de comida nutritiva plantea desafíos significativos para los residentes que buscan adoptar hábitos alimenticios saludables.

Te puede interesar: ¿Cuánto dinero hay que ganar en Florida para ser de clase media?

Estos hallazgos destacan la necesidad urgente de implementar políticas y programas que aborden estas disparidades en salud en la comunidad. Desde la promoción de estilos de vida activos hasta la mejora del acceso a alimentos saludables, es fundamental que las autoridades locales y los líderes comunitarios trabajen juntos para mejorar en este sentido.

¿Favorito o el pueblo? Una mañana llena de adrenalina en el Sin Palabras

[VIDEO] Este miércoles comenzamos con mucha energía en el Sin Palabras y el marcador fue muy cambiante, pero un equipo se llevó la victoria por muy pocos puntos.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×