Con la clara intención de hacer frente a los múltiples desafíos económicos actuales, los trabajadores de comida rápida en California realizaron un nuevo pedido de aumento en su salario mínimo. Esta solicitud llega después de un incremento en el mes de abril que, según remarcaron, sigue sin ser suficiente.
El Sindicato de Trabajadores de Comida Rápida del Estado Dorado es el organismo que impulsa esta demanda, al argumentar que el costo de vida sigue subiendo y que necesitan un salario digno para vivir. La intención es obtener un sueldo de 20.70 dólares a partir del 2025 y que este pueda llegar a los 21.40 en el 2026, con un aumento anual del 3.5% que pueda hacerle frente a la inflación.
¿Estás por retirarte? La Modalidad 40 del IMSS puede aumentar tu pensión
Desafíos y consecuencias del aumento salarial de trabajadores de comida rápida
El Concejo de Comida Rápida, creado por la legislación firmada por el gobernador demócrata Gavin Newsom en el 2023, tiene la tarea de establecer salarios y regulaciones para la industria. Aunque el último aumento del 25% se considera un “logro importante”, muchos trabajadores notaron que sus horas laborales se redujeron, para contrarrestar el beneficio del incremento.
Te puede interesar: Este popular local de comida rápida busca personal de limpieza en California por 22 dólares la hora
Durante una reunión organizada por el sindicato en la ciudad de San José, los empleados instaron al concejo a escuchar sus historias personales. Acto seguido, pidieron una audiencia pública dedicada a atender sus preocupaciones.
Matthew Sutton, miembro de la Asociación de Restaurantes de California, pidió al concejo que diera tiempo a los restaurantes para adaptarse al aumento salarial antes de tomar más medidas. Sin embargo, los trabajadores argumentan que no pueden esperar más para recibir un salario justo.
Te puede interesar: El récord que afrontan los locales de comida rápida en California, a pesar del aumento en los salarios
Lourdes Farfán, empleada con más de 20 años en la industria de la comida rápida, expresó su frustración y remarcó que necesitan ser escuchados urgentemente. Mientras continúan las discusiones, queda por ver si el concejo aprobará el nuevo aumento solicitado por el sindicato.
Actualmente, el pago mínimo en este sector es de 20 dólares. Una cifra que dista bastante con la de otros rubros en el Estado Dorado.
Cabe destacar que el último incremento generó mucha polémica entre los propietarios y accionistas de distintos locales gastronómicos, que en muchos casos optaron por reducciones de personal. Por esto mismo, puede que este reclamo tarde en ser aprobado y se presenten diversas complicaciones en el corto y mediano plazo.