Si buscas alternativas naturales para protegerte de los mosquitos, ¡estás en el lugar correcto! Existen diversas opciones que puedes utilizar para mantenerlos alejados de forma eficaz y segura. Checa estas plantas repelente de mosquitos y otros remedios naturales que son muy efectivos.
Te interesa: Así puedes diferenciar al mosquito del dengue del mosquito común
Plantas repelente de mosquitos
Estas plantas son ideales para ahuyentar a estos molestos depredadores, pues es su olor y deliciosa fragancia lo que los mantiene alejados.
Dengue en México: casos se quintuplican en 2024, ¿cómo protegerte?
Citronela: Un clásico por excelencia. Puedes encontrarla en velas, inciensos, aceites esenciales e incluso cultivarla en tu jardín. Su aroma cítrico resulta muy desagradable para los mosquitos.
Lavanda: Su aroma relajante también ahuyenta a los mosquitos. Puedes utilizar aceite esencial de lavanda, colocar flores de lavanda en bolsitas o incluso plantar lavanda en tu jardín.
Eucalipto de limón: Similar a la citronela, su fragancia cítrica repele a los mosquitos. Puedes encontrar el aceite esencial o cultivar la planta.
Hierbabuena: Su fresco aroma mentolado también resulta efectivo contra los mosquitos. Puedes usar aceite esencial de hierbabuena, frotar las hojas directamente sobre la piel o plantar la hierba en tu jardín.
Te interesa: Mosquito: ¿El más letal del planeta?
Remedios caseros para ahuyentar a los mosquitos
Limón y clavos de olor: Corta un limón por la mitad, inserta varios clavos de olor y colócalo cerca de donde te encuentres.
Vinagre de manzana: Mezcla partes iguales de vinagre de manzana y agua en una botella con atomizador y rocía sobre la piel expuesta.
Café: Espolvorea café molido usado alrededor de las áreas donde te encuentres o quema incienso de café.

¿Cuándo es la temporada de mosquitos en Estados Unidos?
En Estados Unidos, la temporada de mosquitos varía según la región y el clima. En general, comienza en primavera y disminuye en otoño, cuando las temperaturas son más cálidas y hay mayor humedad.
Sin embargo, la actividad de los mosquitos puede aumentar en cualquier momento del año si hay presencia de agua estancada, como después de lluvias o inundaciones.
Aquí hay un desglose más detallado por región:
- Regiones del sur: La temporada de mosquitos puede comenzar a finales de marzo o principios de abril y durar hasta noviembre o incluso diciembre.
- Regiones del norte: La temporada de mosquitos suele ser más corta, desde finales de mayo o principios de junio hasta septiembre u octubre.
- Regiones montañosas: La altitud puede afectar la temporada de mosquitos, ya que las temperaturas más frías en las montañas pueden retrasar la aparición de los mosquitos.