¿Qué está pasando en California con esta ley vinculada con la inteligencia artificial?

Un intenso debate se está generando en California en torno a una ley relacionada con la regulación de la inteligencia artificial y que podría marcar el camino a otros estados.

Aplicaciones que ofrece servicios con internet inalámbrico.
Crédito: Shutterstock
Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom

La inteligencia artificial ya está revolucionando muchos ámbitos de la vida de los seres humanos. Bien usada es capaz de ser la ayuda perfecta para el desarrollo de la sociedad, pero también el mundo ha sido testigo de la violencia que puede reproducir, por lo que en California hay un intenso debate alrededor de una propuesta de ley que está relacionada con esta tecnología.

En febrero del 2024, el senador demócrata Scott Wiener empezó a promover el proyecto de ley SB 1047, más conocido como “Ley de Innovación Segura para Modelos de Inteligencia Artificial de Frontera”.

Esta propuesta, según Wiener, pretendía establecer “salvaguardas de sentido común, las primeras en el país, para proteger a la sociedad del uso de la IA para llevar a cabo ciberataques a infraestructuras críticas, desarrollar armas químicas, nucleares o biológicas o desatar delitos automatizados”.

Así luce una pasarela de niños y animales hecha con Inteligencia Artificial

[VIDEO] La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta que permite crear muchas cosas, y recientemente se hizo viral una pasarela con bebés y animales hecha con IA.

¿Qué está pasando con la ley de inteligencia artificial?

Sin embargo, pese a haber pasado el filtro del Senado y ser una ley pionera, el gobernador de California, Gavin Newsom, vetó la SB 1047.

Según dijo en una carta que envió al Senado junto con el veto, “al centrarse únicamente en los modelos más caros y de gran escala, la SB 1047 establece un marco regulatorio que podría dar al público una falsa sensación de seguridad sobre el control de esta tecnología de rápido avance”.

Te puede interesar: ¿Legalizar a todos?: la propuesta de la inteligencia artificial sobre los inmigrantes indocumentados

“La SB 1047 ha ampliado el debate sobre las amenazas que podrían surgir del despliegue de la IA. La clave del debate es si el umbral de regulación debería basarse en el coste y la cantidad de cálculos necesarios para desarrollar un modelo de IA, o si deberíamos evaluar los riesgos reales del sistema independientemente de estos factores”, agregó.

Cambiar el enfoque de la regulación en California

Newsom cree que si bien la propuesta tiene buenas intenciones, “no tiene en cuenta si un sistema de IA se implementa en entornos de alto riesgo, si implica la toma de decisiones críticas o el uso de datos confidenciales”.

“En cambio, el proyecto de ley aplica estándares estrictos incluso a las funciones más básicas, siempre que un sistema de gran tamaño las implemente. No creo que este sea el mejor enfoque para proteger al público de las amenazas reales que plantea la tecnología”.

Te puede interesar: Por qué están recomendando desactivar Meta AI de WhatsApp y cómo hacerlo

California concentra 32 de las 50 empresas líderes de inteligencia artificial del mundo, pioneras en uno de los avances tecnológicos más significativos de la historia moderna.

“Somos líderes en este ámbito gracias a nuestras instituciones de investigación y educación, nuestra fuerza laboral diversa y motivada y nuestro espíritu libre de cultivo de la libertad intelectual. Como administradores e innovadores del futuro, tomo en serio la responsabilidad de regular esta industria”, mencionó Newsom.

Se comprometió a trabajar con los senadores, los expertos en tecnología, y la academia para encontrar un “camino a seguir apropiado” que incluya legislación y regulación.

Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta

[VIDEO] Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta acompañados de familia, amigos y el equipo de Venga La Alegría.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×