Para aumentar la productividad y mantener satisfechos a los conductores de la región, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) está en pleno proceso de digitalización de ciertas tareas, para que estas puedan ser realizadas de forma remota.
Por lo tanto, a partir del primer lunes del mes de junio, los habitantes del Estado Dorado tendrán la chance de evitar algunas de las molestas transacciones en persona y, en cambio, realizarlas a distancia desde la comodidad de su hogar, a través del teléfono celular o una computadora.
Estos son precios del refrendo, tenencia y otros trámites en 2024
¿Qué actividades del DMV se realizarán a distancia?
Según informó el DMV a través de un comunicado oficial, las tareas catalogadas como “simples” ya no se llevarán a cabo en las oficinas a partir del próximo mes.
Te puede interesar: California: los recorridos en tren más asombrosos del estado
Los trámites que los conductores californianos podrán realizar online serán:
- Renovaciones simples de matriculación de vehículos que no hayan superado la fecha de vencimiento.
- Renovaciones de licencia de conducir que no requieren visita presencial.
- Solicitudes de copias de registros de vehículos, que muestran el historial de propiedad de un vehículo.
Te puede interesar: El USCIS abrirá una nueva oficina en California: ¿para qué trámites será?
- Solicitudes de copias de registros de licencia de conducir, que muestran el historial de conducción.
- Reemplazo de una licencia de conducir/tarjeta de identificación perdida o robada.
¿Qué dijo el director del DMV?
El director del DMV, Steve Gordon, dijo que el objetivo principal de esta medida es satisfacer las necesidades de los clientes y reducir los tiempos de espera.
“El DMV se está convirtiendo en una operación móvil y las renovaciones simples son transacciones fáciles de autoayuda que no requieren una visita a las oficinas”, afirmó a través de un comunicado.
El Departamento De Vehículos Motorizados De California ha experimentado una transformación digital significativa en los últimos años, al pasar un 90% de las transacciones a un sistema remoto.