El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) publicó una alerta sobre la posibilidad de que la tormenta tropical Carlotta, que se formó en el océano Pacífico oriental durante este miércoles, se pueda intensificar a medida que se aleja de México, donde se encuentra actualmente. ¿Se dirigirá hacia Estados Unidos?
Según los informes que dio a conocer la agencia gubernamental, fuertes lluvias con rayos, granizo, vientos y aumento de oleaje ya afectaron la costa mexicana, pero ahora esta actividad tropical se aleja del país y podría acercarse al territorio estadounidense.
Te puede interesar: Este pueblo pequeño en la frontera de Illinois es uno de los mejores para vivir
¿Qué debes hacer si te ves envuelto en una corriente de agua por las lluvias?
El NHC explicó que es probable que Carlotta se convierta en un huracán de categoría 2 este jueves. “La tormenta en estos momentos tiene vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (96 kilómetros) y se espera que se fortalezca rápidamente en las próximas 24 horas, para alcanzar una intensidad máxima de 105 mph (168 km) el sábado”, revelaron.
Según sus radares, este sistema meteorológico se mueve hacia el noroeste a una velocidad de 12 mph (19 km) y está ubicado al suroeste de Manzanilla, México. “Carlotta se fortalece. Es probable que se convierta en huracán más tarde hoy o esta noche”, escribió en X (antes Twitter) el NHC del Pacífico.
Tropical Storm #Carlotta Advisory 4: Carlotta Strengthens. Likely to Become a Hurricane Later Today Or Tonight. https://t.co/Oy8uoeSibM
— NHC Eastern Pacific (@NHC_Pacific) August 1, 2024
¿La tormenta tropical Carlotta podría llegar a Estados Unidos?
El centro meteorológico por ahora pronostica que los efectos de Carlotta no tocarán tierra en Estados Unidos. “A pesar de la fuerza esperada de la tormenta, permanecerá en mar abierto y no se prevé que tenga un efecto significativo en el territorio norteamericano”, comentaron.
Te puede interesar: Frente a la costa de California, este pueblo pequeño es uno de los mejores para vivir
De igual forma, señalaron que generará oleajes que podrían tener un impacto en las costas del centro-oeste de México continental y el sur de la península de Baja California a partir de este jueves.