La crisis sanitaria que está causando el fentanilo en varios estados de Estados Unidos, como en California, ha llevado a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) que trabajan en el Sector El Centro, al sur del Estado Dorado, a llevar a cabo operaciones más fuertes en la frontera.
Esta vez, están construyendo un segundo muro fronterizo para reforzar el muro original, que se alzó para frenar el flujo de migrantes irregulares, en un intento de detener los procedimientos del cártel de Sinaloa, que opera en esa zona.
“Hasta se mata por fentanilo”: DocuFIA muestra cómo es la adicción por la droga que brinca barreras
El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, y ya está matando a miles de personas en todo el país. En California, las muertes por sobredosis relacionadas con el fentanilo han aumentado a un ritmo impredecible, según el Departamento de Salud Pública del estado.
Según explica Gregory Bovino, jefe del Sector El Centro, se está utilizando esta “técnica innovadora” para combatir este crimen. Solo la zona que él dirige se ocupa del 25% de esta droga mortal que se incauta entre los puertos de entrada o por la Patrulla Fronteriza.
Te puede interesar: Duplican la presencia de la Guardia Nacional en la frontera de California: ¿por qué?
La construcción del nuevo muro en California
La valla secundaria, que está ubicada a varios metros del muro principal, se empezó a construir con materiales propiedad del gobierno federal que estaban acumulando polvo, explican desde el CBP.
El objetivo es que los traficantes no puedan pasar la droga estirando las manos y metiéndolas entre las barras para entregar los paquetes de fentanilo. Los agentes del CBP estarán vigilando entre ambos muros para evitar los intentos de vulnerar las nuevas seguridades.
Te puede interesar: La CBP pone en marcha estas operaciones en Texas y California
“Tenemos que hacerlo rápido y con fuerza, porque, ¿adivinen qué? Los malos del lado sur lo hacen rápido y con fuerza. Nosotros tenemos que hacerlo más rápido y con más fuerza”, afirmó Bovino a NewsNation.