Resiliencia en tiempos de inmediatez

Pequeños cambios para crecer ante los retos

Resiliencia-en-tiempos-de-inmediatez-III.webp
TV Azteca
Vive sin Drogas

Por: Joaquín Bonilla

Vivimos en una época donde todo parece ocurrir de manera instantánea: mensajes, compras, entretenimiento e información. Sin embargo, cuando algo no sucede con la rapidez que esperamos, es común sentir frustración, enojo o tristeza. Estos sentimientos, aunque naturales, pueden afectar nuestro bienestar si no aprendemos a gestionarlos.

Lo mismo puede ocurrir en el trabajo, un proyecto que tarda en avanzar, una respuesta que no llega de inmediato o un trámite que requiere más tiempo de lo esperado. Aquí es donde entra la resiliencia, la capacidad de adaptarnos y mantener la calma ante la incertidumbre, retos y adversidades en nuestra vida.

Desarrollar esta habilidad no solo fortalece nuestra salud mental, también impulsa el desempeño profesional, pues nos permite tomar decisiones más claras, trabajar en equipo de manera efectiva y mantener la motivación incluso ante los desafíos.

Existen pequeños hábitos que ayudan a fortalecer esta habilidad:

  • Haz una pausa. Antes de reaccionar con enojo o ansiedad, detenerse unos segundos y respirar ayuda a recuperar claridad.
  • Enfócate en lo que está en tu control. Debemos aceptar que no todo depende de nosotros, evita gastar energía en lo que está fuera de tus manos y dedica atención a lo que sí puedes cambiar.
  • Practica la gratitud. Cada día, identifica al menos una cosa positiva que haya ocurrido. Este hábito fortalece una visión más optimista en tu vida.
  • Cuida tu cuerpo. Dormir bien, comer balanceado y mantenerte activo son la base de una mente fuerte.
  • Sé compasivo contigo mismo. Recuerda que los errores y retrasos forman parte de cualquier proceso de aprendizaje. Crece con ellos en lugar de castigarte.

Al cultivar nuestra resiliencia, además de sentirnos más seguros y equilibrados, también facilita nuestro desarrollo y nos permite contribuir a un entorno laboral más positivo y productivo.

Ser resilientes no significa ignorar las dificultades, sino aprender a enfrentarlas de una forma más saludable y equilibrada.

Vive Feliz, Vive Sin Drogas

Final de viernes lleno de adrenalina en el Sin Palabras... ¿Ganó Pueblo o Favorito?

[VIDEO] El juego del Sin Palabras se pasó de divertido... esta mañana nuestros conductores se entregaron por completo para que su equipo ganara.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×