11 febrero 2019VSD TV AztecaVive sin Drogas Estás viendo ¿Y no ves? ¿Te cuesta trabajo identificar objetos a la distancia? Si la respuesta es si, entonces podrías tener alguno de estos padecimientos. Vista2 La naturaleza - y el mundo en general- nos ofrecen diversas maravillas para ser contempladas. Un ejemplo de ello es la imagen que aparece encima de estas líneas, en la que las flores y la diversidad de colores muestran un paisaje excepcional de la naturaleza. Pero es necesario decir que no todas las personas son capaces de apreciar dicha belleza, no por falta de buen gusto sino por diversas afecciones oculares que interfieren en sus actividades cotidianas como Miopía, hipermetropía y astigmatismo.Astigmatismo El astigmatismo es una patología que afecta a la córnea -parte anterior transparente de los ojos- y provoca una alteración de su curvatura. El problema es que la luz que llega a los ojos no puede ser enfocada adecuadamente en la retina, lo que impide al cerebro crear imágenes nítidas.MiopíaLa miopía es un problema de visión que se caracteriza por la dificultad de enfocar objetos a distancia. Por el contrario, la persona que padece este trastorno es plenamente capaz de enfocar objetos que están cerca, por lo que puede leer un libro sin ninguna dificultad, por ejemplo. Sin embargo, cuando el objeto se aleja, todo comienza a verse borroso, por lo que les resulta difícil, o a veces hasta imposible, leer placas, identificar objetos y reconocer rostros.Hipermetropía En el paciente hipermétrope, la imagen se enfoca detrás de la retina yno directamente sobre ella. Este fenómeno puede tener dos causas: por un lado,el ojo del paciente hipermétrope puede ser más corto de lo habitual; por otro,la potencia óptica de su cristalino y/o de su córnea puede ser menor de lo normal.Algunos de los síntomas de estasafecciones pueden ser visión borrosa, dolores de cabeza de manera constante, falta de nitidez al observar objetos amediana distancia, entre otros casos. Así, una persona con alguna de estas enfermedades vería la imagen que revisamos anteriormente de la siguiente manera: Vista3 Aunqueusar anteojos es cada vez más común, e incluso ha llegado a convertirse unamoda, es importante mantenernos alerta de nuestra salud visual y ante cualquier síntoma es importante acudircon el especialista, de este modo, será posible conocer más sobre la patologíaen cuestión y así atenderla de manera adecuada.Contacto Campaña Vive Sin Drogas, TV Azteca Tel: 17201313 ext 34826Web: www.tvazteca.com/viveFacebook: ViveoficialTwitter: Vive_OficialInstagram: Vive_Oficial Te puede interesar La desafortunada construcción de su vecino, pone en riesgo sus hogares. Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa alzan la voz pidiendo el apoyo de las autoridades para solucionar este problema. A Quien Corresponda Notas YUCATÁN VIVE SIN DROGAS Vive sin Drogas