Automedicarse, ¿Un camino rápido para la Salud?

86% de mexicanos toma medicamentos sin prescripción médica

Automedicación.png
Vive sin Drogas TV Azteca
Vive sin Drogas

¿Cuántas veces nos hemos enterado de familiares y amigos que sin receta médica, han adquirido diversos medicamentos? Muchas verdad!

Y es que el consumo de medicamentos por iniciativa propia es mucho más frecuente de lo que se imagina. Una costumbre social, que en algunos casos tiene resultados prácticos, económicos y quizá efectivos.
Sin embargo, el consumir medicamentos, vitaminas o suplementos alimenticios sin una consulta previa; pueden ser perjudiciales para la Salud ya que el diagnóstico, la prescripción y el tratamiento son procesos especiales para cada paciente.

José Antonio Palma Aguirre, especialista de la Facultad de Medicina de la UNAM asegura que “En México la automedicación es muy común. Los adultos usualmente compran medicinas en las farmacias y las recetas no se respetan porque los productos se pueden conseguir sin necesidad de ellas”.

Automedicación II.png

Más allá de un tema económico o de la reglamentación de distribución, esta situación se convierte en problema de Salud que puede ocasionar diversas y severas consecuencias en la población:

  • Toxicidad con efectos secundarios, reacciones adversas y/o intoxicación,
  • Falta de efectividad al hacer uso de un medicamento no adecuado,
  • Dependencia y adicción,
  • Enmascaramiento de procesos clínicos graves,
  • Interacciones con otros medicamentos. Puede ocurrir una potenciación o disminución del efecto del medicamento,
  • Resistencia a los antibióticos.

Es por ello que te dejamos algunas recomendaciones para un correcto consumo de medicamentos:
Uso responsable:

  • No tomar ningún medicamento que necesite receta sin que haya sido prescrito por el médico.
  • Un especialista debe diagnosticar la enfermedad e indicar al paciente el tratamiento que considere más indicado.
  • El tiempo de uso de los medicamentos que NO requieren receta debe ser razonable.
  • Si los síntomas continúan o el estado empeora hay que dirigirse con un especialista de la salud.
  • Informar al médico de todos los medicamentos que se han tomado, sobre todo si han sido prescritos por otro profesional (también plantas medicinales, complementos alimenticios, homeopatía, etc.)
  • Evitar el consumo de alcohol cuando se están tomando medicamentos.

No se recomienda en algunos grupos de población:

  • En caso de embarazo, lactancia materna, presencia de enfermedades crónicas o bien si se trata de niños, es necesario consultar siempre al médico antes de tomar algún medicamento, aunque sea una presentación publicitaria.

Recuerda que la Salud es responsabilidad de todos y todos podemos contribuir evitando recomendar medicamentos. Fomentemos siempre la visita a un médico certificado.

Si requieres más información no dudes en seguir nuestro Facebook, nos encuentras como @ViveOficial

Vive sano, Vive sin Drogas!

Bibliografía:
Farmaceuticonline.com
Pfizer.Salud
Fundacionunam.org.mx
Pmfarma.com.mx

Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta

[VIDEO] Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta acompañados de familia, amigos y el equipo de Venga La Alegría.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×