LA FAMILIA EN LAS ADICCIONES

Su importancia para mejorar una rehabilitaci贸n, una recuperaci贸n y fomentar la prevenci贸n

Banner La fam y las adicc.png
Vive sin Drogas TV Azteca
Vive sin Drogas

Psic. Andrea V谩zquez Cruz
Terapeuta familiar y Master en Intervenci贸n psicol贸gica en trastornos de conducta alimentaria y obesidad.

En muchas ocasiones nos han preguntado 驴qu茅 papel juega la familia en el tema de las adicciones?, la respuesta es contundente: la familia es parte fundamental del proceso de origen, rehabilitaci贸n y recuperaci贸n de las adicciones, incluso juega un papel importante en la prevenci贸n de reca铆das.
El proceso adictivo es una condici贸n que afecta a todo el sistema familiar, por lo tanto dentro del proceso de recuperaci贸n tambi茅n es importante su recuperaci贸n.

Cuando una persona pasa de un proceso de consumo a una adicci贸n, la familia vive una actitud de negaci贸n, es decir, niega que exista un problema de adicci贸n o minimizan la situaci贸n. Se niega que la situaci贸n que est谩n viviendo ha generado problemas o cambios en la estructura y funcionamiento familiar y por supuesto, existe dificultad para reconocer que la adicci贸n est谩 afectando en la salud mental o f铆sica de cada uno de sus miembros.

La familia puede empezar a tener obsesiones con la adicci贸n e intentar ayudar con conductas de control, sobreprotecci贸n, recriminaci贸n o intentos de disciplinar a la persona adicta. Esto se origina porque los miembros de la familia creen que est谩 en su mando poder cambiar a la persona adicta y asumen la responsabilidad de hacerlo, en ocasiones por sentirse culpables o responsables.
Sin embargo, esto genera tensi贸n en el sistema familiar que desencadena m煤ltiples problemas. Por un lado, la familia desea ayudar al adicto y por el otro, el adicto desea dejar de sentirse invadido o controlado por los dem谩s. Esta situaci贸n hace que el problema se haga cr贸nico y poco a poco el sistema familiar enferme.

INTERMEDIA la fam y las adicc.png

La familia comienza a guardarse muchas emociones como tristeza, dolor, enojo o frustraci贸n; las obsesiones contin煤an y se vuelven un modo de vivir.
Los familiares sienten miedo de poder expresar lo que sienten y pasan por un proceso de temor al pensar que pueden empeorar la situaci贸n. (Tambi茅n pueden perder la seguridad en s铆 mismos y creer que han perdido la cordura).

En ocasiones, es la familia qui茅n toma el mando y decide salir de esta condici贸n, pedir ayuda a profesionales o instituciones especializadas en el tratamiento para las adicciones.
La familia necesita ser parte de la rehabilitaci贸n. Para ello se recomienda sesiones de terapia familiar donde puedan comprender c贸mo se originan las adicciones, identificar formas de ayuda que no sirvieron y generar un plan de prevenci贸n de reca铆das entre todos los miembros.
Si la familia logra reconocer que la responsabilidad de mantenerse en abstinencia es de la persona adicta y ser una red de apoyo saludable (no desde el control, disciplina, o recriminando), existir谩n mejores pron贸sticos de la recuperaci贸n de todo el sistema familiar.
Recuerda la importancia de consultar a un especialista, en Abedul Life Center podemos orientarte.

WhatsApp 2721 399 894

Y recuerda:

Vive sanamente
Vive sin Drogas

Final de viernes lleno de adrenalina en el Sin Palabras... 驴Gan贸 Pueblo o Favorito?

[VIDEO] El juego del Sin Palabras se pas贸 de divertido... esta ma帽ana nuestros conductores se entregaron por completo para que su equipo ganara.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×