Por: MNC Montserrat Garralda
A nivel mundial la deficiencia de vitamina D en el cuerpo es muy común, tener valores normales es indispensable para mantener diferentes funciones en el cuerpo, aquí te explico lo más relevante:
- Se relaciona con la salud ya que ayuda en la absorción de calcio, un mineral indispensable que forma y fortalece los huesos tanto en crecimiento como en la madurez.
- Se ha visto que en la deficiencia de esta vitamina se puede desarrollar raquitismo en los niños (deformaciones óseas) y en los adultos está relacionado con mayor incidencia de osteopenia y osteoporosis.
- De igual forma está involucrada en las funciones endocrinas, como lo son las hormonas que producimos a diario.
- Es indispensable para el correcto funcionamiento del sistema inmune (tanto humoral como adaptativo) por ejemplo, fortalece los pulmones y ayuda a prevenir enfermedades del tracto respiratorio (importante en este tiempo de pandemia)
Una de las mejores y más fáciles formas de obtenerla, es a través de los rayos UV del sol, ya que activan la vitamina para que pueda actuar correctamente.
Se analizó que a nivel mundial, era frecuente tener niveles bajos, por lo que se tomó la decisión desde los años treintas de suplementar varios productos como cereales, leche, huevos y algunos quesos.
Hoy en día que estamos tan encerrados y el clima no siempre es el mejor para poder tomar y disfrutar del sol, te recomiendo que por lo menos salgas o te asomes a una ventana quince minutos (aunque se vea nublado) para que se active esta hormona y mejore nuestro sistema de defensa y óseo.

Las personas enfermas que se encuentran en terapia intensiva (niños o adultos) y tienen carencia de vitamina D presentan mayor riesgo de gravedad y mortalidad. Quienes tienen que poner un especial interés en recibir la dosis adecuada, son las personas con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis o los que han recibido un trasplante de hígado debido a que la deficiencia suele ser del 85 al 99% de las personas trasplantadas.
Recuerda no auto medicarte ya que altas dosis de suplementos de vitamina D conduce a una hipervitaminosis que derivan en hipercalciuria y finalmente a hipercalcemia (eliminación de calcio por la orina y sus complicaciones)
Cuando nutrimos cuerpo, mente y alma nos mantenemos mejor preparados ante la adversidad.
Vive Sanamente
Vive sin Drogas
Contacto:
Facebook: LN Montse Garralda
Instagram: nutrimontsegarralda
mail: nutricion.personalizada@yahoo.com.mx