Zapopan, Jalisco
07 de abril de 2022
*Presenta Enrique Alfaro 202 nuevas unidades del transporte público, adquiridas con una fuerte inversión *
- Para llegar a la etapa actual en la transformación de Mi Transporte fue necesario censar, regularizar, y renovar alrededor de mil unidades que operaban en malas condiciones
- El compromiso de esta administración se centró en cambiar los vicios del pasado y cambiar la visión de que el transporte público es un servicio antes que un negocio
• Los usuarios recibirán un mejor servicio al trasladarse en unidades modernas y seguras
El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, encabezó este jueves la presentación y revista mecánica de 202 nuevas unidades para el transporte público, las cuales forman parte de la segunda fase de renovación de flota de camiones del programa implementado por la Secretaría de Transporte (Setran) desde hace dos años, el cual requirió censar unidades fuera de norma, regularizarlas, y renovar a la fecha alrededor de mil unidades que operaban en malas condiciones, y a la par de estas acciones se inauguró la Línea 3 de Mi Tren, se entregó Mi Macro Periférico y está por iniciar la Línea 4.
“Objetivos muy específicos que hoy estamos viendo cumplirse uno a uno, el poder regularizar todas las concesiones que había en el sistema como un proceso de carácter jurídico muy complejo que ya se terminó, el poder concretar la transición del modelo hombre-camión al de ruta-empresa en la totalidad del sistema y la ciudad, luego la reorganización de rutas y derroteros que desarrolló el IMEPLAN y que también es una realidad, el impulso de pago electrónico unificado que hoy nos permite tener un solo sistema y una sola tarjeta de acceso a todo el sistema de transporte de la Ciudad de Guadalajara, Puerto Vallarta, Tepatitlán y Ciudad Guzmán, contamos con un sistema de transporte que ha tenido una transformación completa”, detalló el mandatario.
Respecto a las 202 nuevas unidades de Mi Transporte, dijo que permitirán mejorar la calidad del servicio de los usuarios de manera directa al ser más cómodas, seguras y con tecnología que las hace más eficientes. Sin embargo, dijo que faltan alrededor de 400 unidades de ser renovadas para llegar a las 1,465 que se detectaron al inicio de la administración como fuera de norma.
“Nos quedan 417 por renovar, y los vamos a terminar de renovar en un año máximo, en un plazo de un año a partir de hoy tendrá que estar renovada toda la flota que estaba fuera de norma cuando llegamos a este gobierno, y evidentemente, a quienes tengan después de nosotros la responsabilidad de gobernar Jalisco, tendrán que mantener un esquema de actualización”, afirmó el Gobernador.
El Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, informó el proceso que, desde el año 2020, comenzó para transformar no solo los camiones del transporte público, sino también su estructura con la capacitación de conductoras y conductores, el reordenamiento de rutas y trazos por donde circulan las distintas rutas que prestan servicio en el AMG.
Para este año 2022 hay una inversión inicial fuerte para superar la renovación de 350 unidades, teniendo también como objetivo llegar a las 430 en menos de un año. Con esto señor Gobernador se da cumplimiento a los acuerdos de este programa y estos apoyos de obtiene del fondo de fotoinfracción”, destacó el secretario.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, resaltó que hay cambios importantes en el servicio de transporte público que son visibles y de impacto en la calidad de vida de las personas que todos los días utilizan el transporte público como medio de transporte a sus sitios de trabajo, escuela o recreación.
Por su parte, la Coordinadora General Estratégica de Gestión del territorio, Patricia Martínez Barba, señaló dos datos importantes como parte del Modelo Integrado de Movilidad: con la renovación de las casi mil 200 unidades que van al día de hoy, se avanza en el cumplimiento de las metas fijadas en el Plan de Acción Climática Metropolitana (PACmetro) para 2030, ya que con éstas se reducen 885 mil toneladas de CO2 a la atmósfera; la proyección a 2030 es llegar a 2 millones, por lo que el avance actual es de casi 50 % del cumplimiento para la meta de atender los efectos de la crisis climática.
También se incluyeron acciones de perspectiva de género al incluir el requisito de que todos los operadores acrediten, al menos una vez al año, el taller de protocolo en materia de prevención social de la violencia sexual comunitaria. A la fecha se han capacitado 500 operadores.
El programa de renovación de flota de Mi Transporte 2021 contó con un presupuesto autorizado de 100 millones de pesos. La transparencia del proceso financiero ha logrado el objetivo con un presupuesto menor.
Cabe destacar que todas las unidades cumplen con la Norma Técnica de Vehículos y se encuentran en proceso de incorporación a un total de 25 rutas del Área Metropolitana de Guadalajara, entre las que se encuentran: C121 (A y B), T14B-C01, C97 (V1 y V2), T11A, C110, C74, C120, T18A, C12, C116, C111, C111-3, C123-V1, C02, T04B, C18, T06 (01, 02 y 03), C34 y C35, por mencionar algunas.
Para el inicio del 2022 y con el cierre del Programa de Renovación de Flota 2021 se renovaron otras 173 unidades quedando solo pendiente la renovación de 517 unidades en el 2022, de las cuales se renovaron 202, quedando pendientes por renovar un total de 315 unidades.
El pasado 31 de marzo se publicaron las Reglas de Operación para el programa correspondiente a 2022, teniendo como meta la renovación de 350 unidades con un presupuesto de 197 millones de pesos. De esta forma quedarían pendientes 417 unidades.