América se convertirá en el único equipo que nunca requirió del repechaje.
Aunque todavía no está matemáticamente definido, es casi un hecho que el América se convertirá en el único equipo de la LIGA BBVA MX que nunca requirió del repechaje porque siempre clasificó directo a los cuartos de final, desde que volvió esta instancia en 2020.
Resumen Chivas vs Cruz Azul | Liga BBVA MX | Jornada 16 Clausura 2023
Ya que todo apunta a que los directivos del futbol mexicano desaparecerán la repesca para la siguiente temporada, algo que no afectará en nada a las Águilas por la gran regularidad que han tenido en la fase regular durante los últimos años.
Te puede interesar: Los 3 clubes de la Liga MX que buscarían a Carlos Salcedo
América se encuentra en este momento en el segundo puesto
Actualmente el conjunto azulcrema es segundo lugar de la tabla con 31 puntos y solamente caerían hasta la reclasificación si pierde en su visita contra el FC Juárez sumado a que Chivas gane o empate, más un triunfo del Toluca y también una victoria del Pachuca por goleada de escándalo, lo cual luce complicado.
Por lo que el América seguiría librando esta instancia que otros clubes sí necesitan para poder llegar a la Liguilla, gracias a sus buenos antecedentes de manera reciente.
En el Guardianes 2020, en el primer torneo que volvió el repechaje, el club azulcrema clasificó en 3er lugar; en el Clausura 2021 lo hizo en el 2do peldaño; en el Apertura 2021 mejoró y fue el líder de la tabla; en el Clausura 2022 fue 4to lugar; y en el Apertura 2022 otra vez se quedó con el 1er puesto.
Además también las Águilas es el único equipo de los cuatro grandes que no ha faltado a la “fiesta grande del futbol mexicano” en los últimos seis años, ya que la última vez que no clasificó a la fase final fue en el Clausura 2017.
Te puede interesar: Además de Chivas ¿Cuáles equipos en el mundo juegan con solo futbolistas nacionales?
En cambio Chivas, Cruz Azul y Pumas sí han faltado en varias ocasiones a la Liguilla en este lapso y además han tenido que aprovechar la bondad del repechaje que permite que hasta el lugar 12 de la clasificación pueda pelear por ser campeón.
Antonio Mohamed cree que México puede ser campeón del mundo en 2026: “Hay que soñar”