América vs Toluca: cómo era México y el mundo la última vez que se enfrentaron

América y Toluca vuelven a una final de Liga MX tras 54 años; en 1971 el país vivía sin internet, liguilla debutaba y la TV era en blanco y negro

No será la primera vez que América y Toluca definen un título
MexSport
No será la primera vez que América y Toluca definen un título
Martín Feijóo
Liga MX

El calendario del Clausura 2025 determinó una nueva final entre América y Toluca , reviviendo un antecedente que remite a los inicios del formato de liguilla en el futbol mexicano. La primera vez que ambos clubes disputaron un título de Liga BBVA MX fue en la temporada 1970-71. En aquella serie, el cuadro amarillo se impuso y sumó su segunda estrella oficial. En ese entonces, los medios deportivos no operaban con la tecnología actual y los boletos para el estadio se adquirían en taquillas físicas. Los partidos se transmitían en blanco y negro por televisión abierta y no existía el VAR.

¿Cómo era la Liga MX en 1971 cuando América y Toluca disputaron una final?

El sistema de competencia daba sus primeros pasos en la etapa de eliminación directa. En 1971, se incluyó por primera vez una liguilla para definir al campeón, separando la fase regular de la disputa por el título. América superó a su rival de manera global para coronarse campeón , en un contexto donde los clubes no contaban con plantillas tan internacionalizadas.

Toluca llegaba con una base de elementos nacionales, mientras que las Águilas contaban con varios nombres provenientes del extranjero, algo poco habitual para la época. Ninguno de los dos equipos jugaba todavía en sus estadios actuales. Los duelos se celebraron en el Estadio Azteca y en el Estadio Olímpico de Toluca, antes de la apertura del Nemesio Diez como se conoce hoy. En ese campeonato, los equipos acumulaban puntos únicamente por victorias o empates. No existía el criterio de goles de visitante ni tandas de penales para definir las series.

América ya venció en una final a Toluca en la temporada 1970-71
América
América ya venció en una final a Toluca en la temporada 1970-71

Te puede interesar

¿Qué pasaba en el mundo y en México cuando América y Toluca jugaron aquella final?

En 1971, el presidente en funciones en México era Luis Echeverría. A nivel global, Richard Nixon ocupaba la presidencia de Estados Unidos. No existía internet, ni teléfonos celulares y el correo postal dominaba las comunicaciones personales. Las redes sociales no eran una posibilidad y los periódicos (papel) marcaban la agenda informativa. La selección mexicana de futbol aún se recuperaba de su participación como anfitriona en el Mundial de 1970. A nivel cultural, artistas como Juan Gabriel comenzaban a consolidarse en la industria musical del país; y el cine nacional atravesaba una etapa de transición tras el auge de la Época de Oro.

En el plano internacional, la Guerra de Vietnam seguía su curso y la carrera espacial entre Estados Unidos y la URSS mantenía su relevancia. México todavía utilizaba los antiguos billetes de papel sin denominaciones decimales, y los programas de televisión más vistos se transmitían los domingos por la noche.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×