El ex receptor Antonio Brown, una de las figuras más polémicas que ha dejado la NFL en los últimos años, vuelve a estar en el centro de una tormenta judicial. Brown enfrenta una pena máxima de hasta 30 años por un grave cargo de intento de asesinato con arma de fuego, relacionado con un tiroteo ocurrido el 16 de mayo en Miami. El exjugador, hoy de 37 años, permanece bajo arresto domiciliario luego de ser extraditado desde Dubái y pagar una fianza de 25 mil dólares.
Durante su audiencia de lectura de cargos, realizada por videoconferencia, Antonio Brown no habló, aunque su abogado reiteró que el ex receptor se declaró inocente. La Fiscalía de Florida detalló que el cargo base tiene una pena de 15 años, pero podría duplicarse debido al uso de un arma de fuego. De acuerdo con la ley estatal, Brown enfrenta un mínimo obligatorio de 20 años si es hallado culpable.
Los detalles del tiroteo que incriminan a Antonio Brown
Las autoridades señalan que Brown fue el responsable de disparar en dos ocasiones contra otro hombre a las afueras de un evento de boxeo. Una de las balas incluso rozó el cuello de la víctima. Videos obtenidos por la Policía de Miami muestran al exjugador iniciando una pelea, arrebatando un arma a un guardia de seguridad y corriendo hacia su objetivo antes de abrir fuego, según la orden judicial del caso.
Brown insiste en que todo comenzó como un intento de robo en su contra, y su defensa asegura que existen antecedentes de conflictos previos entre él y la presunta víctima. Sin embargo, la evidencia presentada por la Fiscalía complicaría su posición legal.
Extraditado desde Dubái y con futuro incierto en la NFL
Tras emitirse la orden de detención en junio, Antonio Brown abandonó el país. No fue hasta este mes que regresó bajo extradición desde Dubái. Aunque consiguió su libertad bajo fianza, deberá permanecer en su casa mientras avanza el proceso.
Brown, campeón del Super Bowl LV y una de las estrellas más productivas de los Pittsburgh Steelers, aspiraba a estar en las votaciones para el Salón de la Fama en 2027, pero este caso podría sepultar cualquier posibilidad deportiva o pública.
