Si tienes boleto del Mundial podrás agilizar tu visa americana

El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos dará prioridad en las citas de visa a extranjeros que tengan boletos para asistir al Mundial 2026

Trofeo Mundial Qatar 2022 Calendario Oficial
Luis Arteaga
Latinos en Estados Unidos

El gobierno de los Estados Unidos oficializó este lunes una medida clave para la logística de la próxima Copa Mundial 2026: se otorgará prioridad en las citas de visa a los viajeros extranjeros que cuenten con boletos confirmados para el torneo. El anuncio fue realizado desde el Despacho Oval por el presidente Donald Trump, quien estuvo acompañado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Durante la conferencia, el mandatario instó a los visitantes internacionales a comenzar sus solicitudes de visado de manera inmediata, confirmando la implementación de un "sistema de priorización de citas" diseñado específicamente para este evento deportivo. La medida busca agilizar el procesamiento de documentos ante la alta demanda esperada para el torneo, que se disputará conjuntamente en Estados Unidos, México y Canadá.

Boleto garantiza cita prioritaria, no admisión automática

El Secretario de Estado, Marco Rubio, se sumó al llamado del Ejecutivo enfatizando la importancia de actuar con rapidez. Sin embargo, el funcionario fue tajante al aclarar los alcances de este beneficio para evitar confusiones entre los solicitantes. Rubio subrayó que poseer una entrada para alguno de los partidos no exime al viajero de cumplir con los requisitos de elegibilidad migratoria.

“Tu boleto no es una visa. No garantiza la admisión a Estados Unidos. Les garantiza una cita prioritaria”, declaró Rubio.

Esta distinción es fundamental para los viajeros: el beneficio radica exclusivamente en adelantar los tiempos de espera para la entrevista consular, un proceso que en varios países de Latinoamérica presenta demoras significativas. La recomendación oficial del Departamento de Estado es solicitar la visa tan pronto se obtenga la confirmación de compra de las entradas.

Despliegue de funcionarios y expansión del torneo

Para hacer frente a la carga de trabajo que implicará la Copa Mundial y los futuros Juegos Olímpicos en territorio estadounidense, el gobierno ha reforzado su capacidad operativa en el extranjero. Según informó Marco Rubio, el Departamento de Estado ya ha desplegado a más de 400 funcionarios consulares adicionales a nivel global.

Este movimiento estratégico ha permitido, en ciertos casos, duplicar la presencia consular en embajadas de países clave donde se anticipa un alto flujo de viajeros. Cabe destacar que el torneo de 2026 será histórico por ser el primero en ampliarse a 48 equipos, con once ciudades estadounidenses fungiendo como sedes de los encuentros, lo que incrementará sustancialmente el volumen de turismo deportivo.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Luis Arteaga

×
×