Los vecindarios de la CDMX es donde vive la gente más “adicta” al futbol, según la IA

La Inteligencia Artificial, con base a sus datos, dio a conocer que Coyoacán es uno de los lugares de la CDMX donde vive la gente más “adicta” al futbol

En estos vecindarios de la CDMX es donde vive la gente más “adicta” al futbol, según la IA
Unplash
En estos vecindarios de la CDMX es donde vive la gente más “adicta” al futbol, según la IA
José Alejandro
TENDENCIA
  • En la CDMX hay varios vecindarios donde la gente es “adicta” al futbol, entre ellos Ciudad Universitaria y Copilco en la alcaldía de Coyoacán.
  • Según la IA de ChatGPT, estos resultados son en base a la cultura popular y la cercanía de ciertos estadios, como el Estadio Azteca, ahora renombrado Banorte .

La IA dio a conocer los vecindarios de la CDMX donde vive la gente más “adicta” o apasionada al futbol, los cuales se encuentran en Ciudad Universitaria y Copilco, en la alcaldía de Coyoacán. La razón es la cercanía del Estadio Olímpico universitario, donde juegan Pumas y actualmente Cruz Azul . Además, por la zona es muy común observar personas con sus jerséis de la UNAM. A la lista se suman Santa Martha Acatitla, Ermita Zaragoza y Constitución 1917, colonias populares pertenecientes a Iztapalapa. Según ChatGPT, en estos lugares el arraigo al futbol es muy fuerte, específicamente con tres de los cuatro grandes de la Liga BBVA MX: América, Chivas y Cruz Azul.

Personas “adictas” al futbol
Unplash
Las celebraciones de los triunfos de los equipos liberan hormonas que provocan placer

Otros de los barrios con gente “adicta” al futbol es Villa Copa y Tlalpan Centro, en la alcaldía Tlalpan, ya que por la zona se ubican las instalaciones donde entrena el Club América, por ello es común que los vecinos sean aficionados a muerte de las Águilas, que en este Torneo Clausura 2025 buscarán lo que ningún equipo ha logrado en México en torneos cortos: un tetracampeonato. Los vecindarios de Lindavista, La Villa y San Juan de Aragón, en la Gustavo A. Madero, son muy apasionados al futbol; prueba de ello, sus famosas ligas de barrio y su afición a los conjuntos de América y Cruz Azul.

TE PUEDE INTERESAR:

¿En qué se basó la IA para determinar los barrios de la CDMX con gente más “adicta al futbol?

La IA dio a conocer que para determinar los vecindarios de la CDMX donde vive la gente más “adicta” al futbol fue en base a la cultura popular, comentarios en redes sociales y cercanía de los vecindarios con los estadios de la Liga BBVA MX. Pue según Chat GPT, estas características los hacen ser los más pasionales en México. Cabe mencionar que la Inteligencia Artificial tiene una extensa base de datos que se va actualizando regularmente y también consigue el acceso a datos oficiales que se hayan hecho públicos, por eso, puede dar respuestas y realizar estimaciones cercanas a la realidad.

¿Por qué las personas son “adictas” al futbol?

Las personas sienten fanatismo por un equipo debido a un sentido de pertenencia; es decir, irle a un equipo los hace parte de una afición o barra donde se sienten identificados, pues comparten ciertas características: le van al mismo conjunto, según Erik Salazar Flores, académico de la Faculta de Psicología de la UNAM. Este psicólogo indicó las victorias en los aficionados son como una droga, ya que esto “detona en el cerebro la secreción y la liberación de oxitocina y dopamina, hormonas asociadas al placer”. Caso contrario ocurre cuando el club de sus amores o la selección pierde, pues el seguidor se frustra.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×