FIFA castiga al presidente del fútbol panameño por burla de peso

FIFA volvió a sancionar a Manuel Arias, presidente del fútbol de Panamá, por avergonzar a la seleccionada Marta Cox. Su suspensión impacta rumbo al Mundial 2026

Guatemala sucumbió en su sueño mundialista
Sandra Sebastian/REUTERS
Soccer Football - FIFA World Cup - CONCACAF Qualifiers - Group G - Guatemala v Panama - Estadio El Trebol, Guatemala City, Guatemala - November 13, 2025 Panama’s Adalberto Carrasquilla in action with Guatemala’s Jose Rosales REUTERS/Sandra Sebastian
Luis Arteaga
Latinos en Estados Unidos

La FIFA sancionó a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol, por incumplir una suspensión previa relacionada con comentarios ofensivos sobre el peso de la seleccionada Marta Cox, en un caso que vuelve a exponer la urgencia de respetar y proteger al futbolista latino, especialmente a las mujeres que enfrentan discriminación constante.

FIFA endurece castigo a Manuel Arias por comentario de peso

La FIFA anunció una nueva suspensión de seis meses para el dirigente panameño, justo días después de que la selección de Panamá consiguiera su boleto al Mundial 2026. La medida implica que Manuel Arias queda inhabilitado de cualquier actividad relacionada con el fútbol y además deberá pagar una multa de 25,000 dólares, reforzando el mensaje de que la discriminación contra jugadoras no será tolerada.

El castigo llega por no respetar la sanción anterior, impuesta en julio de 2024, cuando Arias llamó “gorda” a Marta Cox luego de que la mediocampista criticara públicamente la organización del equipo femenino. El dirigente había calificado su reacción como “desafortunada”, pero la FIFA determinó que el comportamiento posterior no fue acorde a la suspensión vigente.

Como parte del castigo, Arias también fue bloqueado del sorteo del Mundial 2026 en Washington, D.C., un evento de alto perfil al que se espera asista el presidente de Estados Unidos.

Panamá celebra boleto al Mundial mientras crece la polémica

La situación ocurre mientras Panamá vive un momento histórico: su clasificación al Mundial masculino tras derrotar 3-0 a El Salvador en la última fecha, un triunfo celebrado por la afición latina en Estados Unidos. Sin embargo, el éxito deportivo quedó opacado por la nueva sanción FIFA, que vuelve a poner bajo la lupa la gestión de la federación panameña.

El caso también reaviva la conversación sobre el trato hacia las futbolistas, un tema especialmente sensible en una región donde la desigualdad en el deporte sigue siendo profunda. Marta Cox, referente del fútbol femenil panameño, fue clave en el histórico pase al Mundial Femenino 2023 y se ha convertido en una voz firme contra los abusos y la falta de profesionalismo.

Arias podrá apelar, pero la FIFA ha sido clara: las ofensas que afecten la dignidad de los jugadores, especialmente aquellas relacionadas con el cuerpo o la identidad, tendrán consecuencias severas.

Mientras Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026, el episodio deja al descubierto que, más allá de los triunfos en la cancha, el fútbol latino aún enfrenta profundas batallas fuera de ella.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Luis Arteaga

×
×