Sudamericana: Final deja impacto millonario en Paraguay

La final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Mineiro generará 42 millones en Paraguay, con estadios llenos, turistas y un impacto sin precedentes

Copa Sudamericana
Luis Arteaga
Latinos en Estados Unidos

Paraguay se prepara para vivir una auténtica fiesta deportiva con la final de la Copa Sudamericana, un evento que no solo vibrará en la cancha, sino que también dejará una derrama económica histórica de 42 millones de dólares, una de las más altas que el país ha recibido por un partido internacional. La combinación de turismo, fútbol y espectáculo convierte este duelo entre Lanús y Atlético Mineiro en un imán para miles de aficionados extranjeros.

Asunción vive un auge turístico sin precedentes

Según autoridades locales, la expectativa es clara: entre 40,000 y 50,000 aficionados llegarán a Asunción para presenciar la final única, lo que ya generó el 100% de ocupación hotelera en la capital paraguaya y sus alrededores. Para muchos comercios, se trata del mejor fin de semana del año.

Angie Duarte, ministra de Turismo, confirmó que hoteles, restaurantes, transporte y servicios turísticos experimentan una demanda inusual, impulsada por el enorme atractivo internacional del partido. La Copa Sudamericana coloca nuevamente a Paraguay en el mapa como una sede consolidada para eventos de alto perfil.

Además, se implementó el programa “Buen Anfitrión”, una iniciativa que recibirá a los visitantes con música, danza y muestras culturales en fronteras y en el aeropuerto Silvio Pettirossi. La idea es ofrecer una experiencia única, más allá del fútbol, que reafirme el espíritu hospitalario paraguayo.

Defensores del Chaco, listo para una final histórica

El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, adelantó que cerca de 30,000 entradas fueron adquiridas fuera de Paraguay, un indicador del enorme interés internacional. El estadio Defensores del Chaco, con capacidad para 40,000 espectadores, tendrá un lleno total y se consolidará nuevamente como un escenario de prestigio continental.

Esta será la tercera final de la Copa Sudamericana que se juega en Asunción, tras las ediciones de 2019 y 2024. Para el país, no es solo un partido: es una vitrina que fortalece la marca Paraguay como destino deportivo y cultural.

Las autoridades confían en que la inversión e infraestructura generada por este evento deje beneficios duraderos, tanto en turismo como en la proyección internacional del país.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Luis Arteaga

×
×