El consejo de Guenther Steiner para Checo Pérez y Cadillac

El regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 ha sido un tema de conversación recurrente entre los personajes más queridos dentro y alrededor de la parrilla

maldicion-checo-perez-red-bull-f1.jpg
Instagram: Sergio, Checo Pérez
AUTOMOVILISMO

El regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 ha sido un tema de conversación recurrente entre los personajes más queridos dentro y alrededor de la parrilla; casi todos se han expresado de manera positiva y el más reciente en hacerlo, en entrevista con Azteca Deportes, fue el famoso dirigente de múltiples escuderías, Guenther Steiner.

“Es bueno para Checo estar de regreso, porque obviamente cuando dejó Red Bull no estaba contento de dejar la Fórmula 1, no estaba listo para irse aún y es bueno que regrese y creo que puede ayudar a Cadillac mucho a ser competitivos lo más pronto posible, pero necesitan regular las expectativas porque entrar en la Fórmula 1 es muy difícil para cualquiera, no nada más para Cadillac, para cualquiera, pero creo que pilotos como Checo y Bottas les ayudarán a estar más rápido donde quieren”, dijo.

Te puede interesar: Lando Norris levanta la voz contra la afición mexicana de F1

Llegó El Clásico! Real Madrid vs Barcelona Inés nos comparte curiosidades imperdibles sobre el duelo más grande del fútbol español

La dupla sensación de 2026

Pese al optimismo por la dupla que ha juntado Cadillac para la temporada, Steiner les recomendó ser mesurados al momento de poner las expectativas sobre la mesa. ¿Sus credenciales para hacerlo? En el 2016, cuando estaba al frente de Haas, logró 29 puntos, récord absoluto para un equipo debutante en la máxima categoría del automovilismo.

“No me gusta darle consejos a otra gente en Fórmula 1, porque ellos saben lo que están haciendo o no estarían ahí, pero para mí, lo más importante es manejar las expectativas, porque creo que lo que intentaron de llevar dos pilotos con experiencia, lo dije hace mucho; si yo fuera ellos, habría tomado a Checo y a Bottas, porque ellos te hacen avanzar como equipo. Pero no me escucharon a mí, ellos generaron su propia idea de cómo hacerlo, creo que es buena y que saben lo que están haciendo. Quizá, lo único que podría decirles es: tómense el tiempo para ser exitosos, no hagan promesas que no están seguros que puedan cumplir”, indicó.

Cadillac, cargado para el 2026

El otrora director de equipos como Jaguar, Red Bull y Haas puso la vara donde, considera, podría funcionar de manera realista para Cadillac en su primer año y, así, no afectar el ánimo de la afición mexicana que, en el 2026, volverá a abarrotar el Hermanos Rodríguez para apoyar al ídolo local.

Se van a enfrentar con lo mejor de lo mejor en las carreras, no estarán al frente, así que manejen sus expectativas para que la gente en México no se decepcione el próximo año, será difícil. Creo que la expectativa es, si logran meterse en zona de puntos es como ganar”, finalizó.

Te puede interesar: No quería a Checo Pérez y ahora le da su ‘bendición’ en su regreso a la Fórmula 1

Gran Premio de México 2025: Checo Pérez, el Gran Ausente en una F1ESTA Histórica

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
Carlos Salgado

Autor / Redactor

Carlos Salgado

×
×