Ibuprofeno o paracetamol: ¿cuál es mejor para los dolores por hacer deporte?

El Ibuprofeno y el paracetamol son buenos para combatir el dolor. No obstante, puede causar efectos secundarios si no se administra la dosis correcta

Ibuprofeno o paracetamol: ¿cuál es mejor para los dolores por hacer deporte?
Unplash
Ibuprofeno o paracetamol: ¿cuál es mejor para los dolores por hacer deporte?
José Alejandro
TENDENCIA

El Ibuprofeno y el paracetamol son los analgésicos más populares en México para combatir los dolores, ya que se pueden adquirir sin receta médica. Ambos medicamentos son muy similares, pero el Ibuprofeno le saca ventaja al paracetamol porque también tiene un efecto desinflamante, ideal si has tenido un golpe o una lesión tras hacer deporte .

El Ibuprofeno y el paracetamol son analgésicos que ayudan a moderar o combatir el dolor. La mayoría de los deportes son de contacto, como el futbol , lo que ocasiona lesiones en las personas que lo practican. Por ello, estos dos medicamentos son utilizados tanto por la población en general como por las personas que se ejercitan. Sin embargo, tienen sus contras, pues de no tomar la dosis correcta puede ocasionar efectos secundarios. Asimismo, a pesar de sus inmensas similitudes, el Ibuprofeno podría ser mejor porque tiene un efecto desinflamante, según el sitio Valen Clinic.

Ibuprofeno o paracetamol: ¿cuál es mejor para los dolores por hacer deporte?
Unplash
Ambos fármacos ayudan a contrarrestar el dolor, pero el Ibuprofeno tiene ventaja al ser intaflamatorio

¿Cuáles son los pros y contras del Ibuprofeno?

El Ibuprofeno es un analgésico y antiinflamatorio que se utiliza para combatir dolores de cabeza, dental y posparto, así como los musculares: lesiones, esguinces y torceduras. Aunque no se recomienda para mujeres embarazadas, madres lactantes ni niños menores de 12 años, según la Facultad de Medicina de la UNAM. A pesar de ayudar a combatir el dolor, también provoca efectos secundarios si no se consume la dosis adecuada. Puede causar náuseas, mareos o visión borrosa. En caso de presentar alguno de estos síntomas se recomienda suspender el fármaco y acudir con el médico.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué tipo de dolor combate el paracetamol y cuáles son sus efectos secundarios?

El paracetamol es un analgésico y antipirético eficaz que ayuda a contrarrestar el dolor leve o moderado y ayuda a disminuir la fiebre causada por infecciones virales o la que da a las personas después de alguna vacunación. Este fármaco no se debe consumir por periodos largos o más de la dosis indicada, ya que puede ocasionar daños en el hígado, o presentar sangrado en el tubo digestivo. Además de efectos secundarios como sudoración, náuseas y vómito.

Tanto el Ibuprofeno como el paracetamol son buenos para curar el dolor, aunque los especialistas recomiendan no automedicarse y acudir con su médico para evitar algún daño en la salud.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×