Para que termine la primera jornada de la fase de grupos del Mundial Femenil 2023, restan tan sólo cuatro partidos, correspondientes al Grupo F, Grupo G y Grupo H.
Andy Sola se puso a cantar en la bicikaraoke | Mujeres de Oro
Te puede interesar: Las futbolistas mejor pagadas del Mundial Femenil 2023
La jornada arrancará con el duelo entre Italia y Argentina; después Alemania se medirá ante Marruecos; Brasil arrancará su participación cuando se enfrente a Panamá y Colombia cerrará esta primera fecha cuando se mida ante Corea del Sur.
¿Qué esperar del Italia vs Argentina?
Las italianas están por debutar en su cuarto Mundial en la historia, al igual que la Albiceleste. Ambas participaron en la última edición, de 2019, en la que las de Conmebol no avanzaron de fase de grupos, mientras que las europeas llegaron a cuartos de final.
Le Azzurre llega a la justa mundialista en la posición 16 de la clasificación mundial de la FIFA, pero con un mal resultado en la Eurocopa de 2022, en la que culminaron en la última posición de su grupo con tan sólo un punto y siete goles recibidos.
Del otro lado, Argentina llega después de un año de constantes peleas con su Federación por mejorar las condiciones profesionales de las jugadoras. En el ranking FIFA se ubican en la posición 28 y clasificadas a la justa mundialista después de terminar terceras en la Copa América.
🏆 #SelecciónFemenina - #FIFAWWC
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) July 24, 2023
El vestuario ya luce los colores más lindos 💙🩶 pic.twitter.com/VBUKzGVY8O
Alemania vs Marruecos: bicampeonas del mundo contra debutantes
En el primer partido del Grupo H, el gran desafío será para Marruecos, selección que jugará su primera Copa Mundial. Las Leonas del Atlas llegan al torneo después de ganar el segundo puesto de la Copa África.
Te puede interesar: Tripleta arbitral mexicana debutará en el Mundial Femenil 2023
Dirigidas por Reynald Pedros, registraron un 2022 lleno de éxitos; mismo que fue acompañado por la categoría varonil que tuvo a su escuadra en el cuarto puesto del Mundial de Qatar 2022.
Del otro lado, las bicampeonas del mundo llegan como la segunda escuadra mejor clasificada por la FIFA. Ocho títulos de Eurocopa acompañan los números, a pesar de haber perdido la final de la última edición ante Inglaterra.
Brasil vs Panamá, Conmebol vs Concacaf
Para cerrar la primera semana de actividad del Grupo F, se enfrentarán dos selecciones del continente americano. Brasil, de la Conmebol, se medirá ante Panamá, de la Concacaf.
La Seleçao ha jugado todas las ediciones de los Mundiales, pero no ha logrado llevarse el campeonato Mundial, objetivo que quiere alcanzar en el que podría ser el último de Marta Vieira, la histórica delantera brasileña. Además, llegan después de conquistar su octavo trofeo de Copa América.
Del otro lado, habrá otro de los equipos debutantes: Panamá, equipo que se adjudicó el último boleto para el Mundial tras derrotar por la mínima a Paraguay en el repechaje; en el ranking de FIFA se encuentran en el puesto 52.
¿Qué esperar del debut de Colombia en el Mundial?
Las Cafetaleras esperan firmar una participación histórica en este Mundial, de la mano de su actual estrella: Linda Caicedo, la futbolista de 18 años que en 2022 participó en dos Copas del Mundo, con la Sub-20, después con la Sub-17, con quienes alcanzó el subcampeonato para después emigrar al Real Madrid.
🎥 ¡𝗛𝗼𝗹𝗮, 𝗦𝘆𝗱𝗻𝗲𝘆 𝗙𝗼𝗼𝘁𝗯𝗮𝗹𝗹 𝗦𝘁𝗮𝗱𝗶𝘂𝗺! 🏟️👋#PersiguiendoUnSueño#TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/5lRyGalf5q
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) July 24, 2023
Después de eso, fue titular en la escuadra que jugó la Copa América, en la que terminaron en el segundo puesto. Colombia es la segunda selección mejor clasificada de su región, y la 25 en total.
Te puede interesar: Estados Unidos comienza goleando en el Mundial femenino
Pero las sudamericanas tendrán enfrente a una de las Selecciones más fuertes: Corea del Sur, la decimoséptimo en la clasificación y actuales subcampeonas de la Copa Asiática, con la que clasificaron al Mundial.