El 21 de agosto de 1923 Necaxa fue fundado por el ingeniero escocés William H. Frasser, en sus inicios eran conocidos como “Los once hermanos” por el gran entendimiento que tenían en el campo, así como “Los electricistas” debido a la empresa que era dueña de la institución “Luz y Fuerza”.
Regístrate en D-BUT y cumple el sueño de ser futbolista profesional
En la década de los 30 se ganaron el apodo del campeonísimo luego de conseguir 6 títulos entre la Liga Mayor y la Copa, sin embargo, estos trofeos fueron en la época amateur del futbol mexicano, posteriormente llegó el apodo de los “Rayos” con el que hoy es más conocido el Club.
Te puede interesar: Los máximos candidatos a salir campeón de la Liga BBVA MX de acuerdo con casinos
Títulos profesionales
Los campeonatos profesionales llegaron hasta los años noventas, consiguieron un bicampeonato en la temporada 94-95, 95-96 y en el invierno 98 terminaron levantando el trofeo de la Liga BBVA MX, además en 1999 consiguieron la Liga de naciones Concacaf frente al Alajuelense y se convirtieron en uno de los mejores equipos de la década de los 90s del futbol mexicano.
Finalmente en el 2009 descendieron a la Liga de Ascenso, aunque un año después regresó a la máxima categoría, sin embargo para el 2011 regresaron a la segunda división, pero en la temporada 2015-16 consiguieron el campeonato del ascenso para volver a primera, en total Necaxa consiguió 4 títulos de Liga de Ascenso y 2 campeonatos de Ascenso, desde entonces permanece en primera.
Estrellas del equipo
Necaxa ha tenido jugadores de primer nivel en sus filas, el ecuatoriano Álex Aguinaga consiguió los tres títulos de liga y es una de las leyendas del equipo, Ricardo Peláez es el goleador histórico del club con 158 dianas, Ignacio Ambriz también formó parte del bicampeonato igual que el arquero Nicolás Navarro y el delantero mexicano Luis “El Matador” Hernández.
Te puede interesar: ¡Feliz cumpleaños! Los números de Veljko Paunovic en Chivas
Otros de los grandes jugadores de la institución son Cuauhtémoc Blanco, Luis Roberto Alves Zague, Alberto García Aspe, Salvador Cabrera, Eduardo Vilches, Sergio Zárate, Horacio Casarín, Raúl Estrada, Lorenzo Camarena, Luis Pérez, Tomas Lozano y Adolfo Ríos.