La lucha contra el racismo, el cambio social y la abolición de la violencia policial (sistémica y no sistémica) en los Estados Unidos fue una de la razones por las que jugadores de distintas ligas se unieron buscando generar primero conciencia además de un cambio. Y durante meses fueron la portada de distintas revistas, primeras planas de periódicos, y cobertura total por parte de los medios en la Unión Americana. Hoy existe una unión sin precedentes entre Microsoft y equipos de la NFL, NBA y MLB.
Pero, ¿qué ha pasado? ¿Qué acciones se han tomado? Y es justamente por eso que retomo el tema. Si buscas cambios pero sigues realizando las mismas acciones no es posible que exista la mutación de esas malas prácticas; es decir ya que tienen la atención del mundo, ¿cómo ha ido el camino para provocar dicho cambio?
Partiendo de lo particular a lo general es mucho más práctico poder dimensionar en ¿qué va? Y para eso viajaremos a Wisconsin, un estado con una tradición deportiva arraigada y cuya identificación ha servido de vehículo para poder maximizar el mensaje de cambio.
Por primera vez en la historia se unen equipos de distintas disciplinas con un fin en común, la generación de una nueva liga... la liga de la equidad que junto a un gigante de la tecnología como Microsoft han puesto manos a la obra.
Los Bucks, los Empacadores y los Brewers, es decir NBA, NFL y MLB, unieron fuerzas junto a Microsoft para crear Equality League, una nueva división de inversión de impacto del fondo de capital de riesgo TitletownTech.

TitletownTech es una alianza entre Microsoft y los empacadores de Green Bay cuya finalidad es guiar a pequeñas empresas desde su fundación (desde que son una idea) para que sean rentables, económicamente sustentables además de que los dueños pertenecen a ese porcentaje de la sociedad que ha sido víctima de racismo, latinos y afroamericanos. El apoyo de TitletownTech no solo es de asesoría sino que existe además un fondo para poder costear el arranque de esas empresas.

La histórica unión interdisciplinaria trae como resultado una unión de inversionistas que pueden permear a mayor cantidad de beneficiarios sin absorber todo el riesgo económico y es una puerta para que la gente sin importar código postal, color, ideología, sexo, puedan tener la oportunidad y medios necesarios para arrancar su negocio en la comunidad de Wisconsin.
Son estos pequeños grandes cambios los gestores del cambio, porque dentro de unos años ellos podrán ayudar a otros y así sucesivamente, por eso la lucha por la equidad cobra más valor cuando se levanta la voz pero además dicha acción conlleva acciones que impacten a la sociedad.
