Ronaldinho: la increíble historia de su vida en prisión

Ronaldinho confiesa que su encierro en Paraguay fue “agradable” gracias al fútbol. El astro brasileño relata cómo sobrevivió a ello tras usar documentos falsos

ronaldinho
ronaldinho
Luis Arteaga
Latinos en Estados Unidos

Cuando se habla de Ronaldinho, se piensa en magia, sonrisas y noches inolvidables de fútbol. Pero en 2020, el astro brasileño vivió uno de los capítulos más inesperados de su vida: su encierro en Paraguay por portar documentos falsos. Hoy, el campeón del mundo rompe el silencio y describe su paso por prisión como algo “agradable”, una frase que sorprende al mundo pero que revela cómo el fútbol volvió a rescatarlo, incluso en los peores momentos.

Según el propio “Dinho”, en declaraciones recuperadas por TyC Sports, nunca imaginó que su estadía en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional se transformaría en una especie de refugio, muy lejos de la idea clásica de una cárcel. Rodeado de guardias, funcionarios y reclusos que crecieron admirándolo, Ronaldinho convirtió el encierro en una cancha improvisada.

El fútbol salvó a Ronaldinho en su encierro

Desde el primer día, el exjugador del FC Barcelona temió por lo que pudiera ocurrir dentro del penal. Pero el ambiente cambió de inmediato: “Pensé que iban a pegarme… pero me pidieron hacer trucos y organizar partidos”, recordó.

La prisión —más un cuartel de alta seguridad que un reclusorio común— aprovechó cada minuto con el campeón mundial. Ronaldinho cuenta que incluso organizaron un partido de futsal la mañana siguiente a su arresto. Con cámaras grabando y un público emocionado, el brasileño volvió a ser el showman de siempre.

“Mi tiempo allí fue bueno”, dijo sin tapujos. Entre risas, fotos y magia con el balón, el brasileño encontró una forma inesperada de sobrellevar sus 32 días en ese recinto.

La salida de Paraguay y el final del caso Ronaldinho

Tras poco más de un mes en ese cuartel, Ronaldinho pasó cuatro meses más bajo arresto domiciliario en el Hotel Palmaroga, uno de los más lujosos de Asunción. La justicia paraguaya determinó que “Dinho” no participó directamente en la elaboración de los documentos falsos, y su falta de antecedentes pesó a favor.

Al final, él y su hermano recuperaron la libertad tras pagar $90,000 y $110,000 dólares, respectivamente, como “reparación social”. Con casi seis meses sin salir de Paraguay, el ídolo brasileño pudo regresar a su vida… y a su eterna relación con el balón.

Para Ronaldinho, incluso la cárcel terminó siendo una cancha más donde el fútbol volvió a hacerlo sonreír.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Luis Arteaga

×
×