Siempre se ha divulgado que tener relaciones sexuales antes de hacer cualquier deporte es perjudicial para el cuerpo, provocando falta de energía y mal rendimiento. Sin embargo, según los especialistas de Cuidate Plus, afirman que el sexo antes de realizar actividad física es positivo, al igual que el ayuno intermitente . Resulta que la actividad sexual tiene la capacidad de ayudar a mejorar el rendimiento de los deportistas gracias a la liberación de endorfinas.
Francois Peinado, profesor de Urología de la Universidad Europea de Madrid y jefe de Servicio de Urología del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo 39, explica que las relaciones sexuales pueden beneficiar a los deportistas -como la manzana, que ayuda a la digestión -. El especialista menciona que su práctica “supone una liberación de endorfinas y una relajación general del cuerpo por lo que, en términos generales, sus consecuencias serían positivas ya que ofrece calma y aumenta el estado de ánimo”.

Por otra parte, agrega que, a nivel físico, durante el sexo “se produce una liberación de neurotransmisores que acaba en una relajación general del organismo”. Del mismo modo sostiene que, “a nivel psíquico, se produce una calma con una intensa sensación de felicidad”. Resulta que esta reducción de la ansiedad y el aumento en la mejora del estado de ánimo puede ser beneficioso para los deportistas ya que “les ayudaría a estar más alerta antes de una competición”, según explica Jesús Rodríguez, director del Instituto Sexológico Murciano.
TE PUEDE INTERESAR:
- La bebida alcohólica más saludable para un deportista: ¿vino o cerveza?
- Los aficionados de este equipo son más atractivos para las mujeres de México, dice la IA
- La profesión de México permite retirarse más joven
Esto sucede de esta manera porque la relajación y la sensación de calma mental favorece la capacidad de afrontar nuevos retos y potenciar la concentración en la actividad requerida. “No se debería recomendar la abstinencia sexual como norma general, aunque todo dependerá del tipo de actividad deportiva, del nivel de exigencia o de la preparación física de la persona”, advierte el urólogo.
¿Cuánto tiempo debe pasar tras mis últimas relaciones sexuales para poder hacer ejercicio?
La actividad sexual no supone un alto gasto energético, ya que sería equivalente a subir dos pisos de escaleras e incluso ser tratado como un ‘calentamiento’ previo al ejercicio, según Cuidate Plus. Sin embargo, los especialistas recomiendan que como mínimo, haya pasado 1 hora de su último acto sexual antes de hacer ejercicio. Incluso el urólogo Rodríguez aconseja esperar al menos 2 horas para asegurar el máximo rendimiento en el deporte.