FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Andrea Dorantes desafía a la Antártida para conquistar el fin del mundo

“Ningún sueño es demasiado grande”, asegura Andrea Dorantes al emprender la aventura que la colocaría como la primer mexicana en llegar al Polo Sur y conquistar a la Antártida.

Andrea-Dorantes-exploradora.webp
Andrea Dorantes empenderá una nueva aventura con el fin de poner a México en lo más alto | Cortesía|Cortesía
Compartir nota

Con la bandera de México en sus hombros y llena de determinación, la exploradora Andrea Dorantes buscará convertirse en la primera mexicana que cruce el Polo Sur, en la Antártida, jalando un trineo de más de 100 kilos, completamente en solitario.

La leonesa platicó para Fuerza Informativa Azteca que esta travesía será una de las más desafiantes a las que se ha enfrentado, sin embargo, una de sus fortalezas más grandes es el poder conocerse a sí misma en cada una de sus excursiones, pues al tener que aventurarse completamente sola, sabe que su vida depende en totalidad en cada una de las decisiones que tome.

“Cuando tienes la certeza de que a veces se van a complicar las cosas pero que si o si vas a salir adelante porque tu vida está en riesgo, eso te da mucha paz mental”, aseguró.

El sacrificio de ser exploradora: Batería social y meses de incomunicación

Asimismo, explicó que parte de su labor como deportista lleva consigo un enorme sacrificio, el tener que aprovechar al máximo el tiempo que pasa con sus seres queridos y llenar su “batería social” para luego quedar totalmente incomunicada de la sociedad por meses enteros.

La razón de tomar esta enorme edición va de la mano con su compromiso con México, pues la bandera que sostiene es más un impulso que un ancla mental con la cual cargar, pues sabe que detrás de ella vienen nuevas generaciones que siguen de cerca su carrera.

“Imagínate decir que soy la primera persona de un país que va a hacer esto, sobre todo algo tan lejano, que son las expediciones polares, algo nada popular en el país”, explicó en entrevista.

La fórmula del éxito en la Antártida: Escuchar al cuerpo y la importancia de la recuperación

Sin embargo, Dorantes antes de enfrentar las condiciones adversas del Polo Sur también se prepara físicamente, trabajando en generar una sólida base muscular para soportar la extrema bajada de peso a la que se someterá durante la hazaña.

Su entrenamiento se basa en el levantamiento de pesos y jalar llantas con el mismo arnés que usará para arrastrar por dos meses el trineo de alrededor de 110 kilos que será su único acompañante.

Pero más allá del desarrollo mental o físico, otro de los desafíos para Andrea será el autogestionar sus descansos y el desgaste que sufrirá, por lo que la paciencia para llegar a la meta será un elemento clave.

“La recuperación es clave en este tipo de expediciones y lo que es muy padre es que comienzas a escuchar más a tu cuerpo. Al inicio será cuando el trineo este más pesado, entonces tengo que ser compasiva con mi cuerpo porque apenas se está adaptando al ambiente”, indicó.

Necesitará de por lo menos 10 días de su expedición para que su cuerpo comience a soportar las temperaturas extremas y tomar ritmo, pues sobre esforzarse podría provocar que su desafío en el Polo Sur se eclipse.

Exploradora Andrea Dorantes
Andrea Dorantes tendrá que estar dos meses incomunicada mientras cruza la Antártida|Cortesía

De Groenlandia al Polo Sur, una nueva experiencia para Dorantes

Pese a que esta será una dura prueba, la atleta consideró que su reto en Groenlandia donde se convirtió en la primera mexicana en cruzar de costa a costa la zona, le dejó un gran aprendizaje para poder soportar lo nuevo que viene.

“Tienes que hacer las cosas bien, no hay margen de “medio hago algo”, si estoy presente tengo que arreglarlo todo, no puedo permitirme cometer errores y tener la mentalidad en pensar cómo ser más eficiente, esta mentalidad de estar consciente de que sucede a tu alrededor para mejorar”.

A pesar de que su mente y esfuerzos están al 100 por ciento en su cita con el “fin del mundo”, la mexicana aseguró que no es alguien que le guste anticiparse a que sentirá o como podría vivirlo, sino que espera a que el momento llegue y con base en lo que suceda comenzar a actuar y dejar “la naturaleza sea la encargada”.

Un renacer que llegará tras la dura prueba

Por otra parte, algo que causa intriga para Dorantes será la nueva versión de ella misma que surgirá tras recorrer los más de mil 130 kilómetros de recorrido entre nieve, pues al retarse todos los días en un lugar remoto, una nueva persona resurgirá.

“Eso es lo que más me gusta de los retos y las expediciones, es que tu llegas siendo una persona y terminas siendo alguien completamente diferente”, comentó.

Dejando todo por poner a México en los libros de la historia del deporte mundial, Andrea tiene claro que su siguiente reto aún está en duda pero ya habrá tiempo para pensar en ello, sin embargo, su compromiso es inspirar a niños que desean explorar el mundo a través de libros de cuentos que explican parte de sus aventuras.

“Ningún sueño es demasiado grande, no importa de donde vengas ni quién eres, si tienes el objetivo claro y despiertas a diario para lograrlo, lo vas a lograr, pero primero tienes que creer que tú lo puedes hacer”, finalizó.

Otras Noticias